Polygon recurre a Manifold para aportar liquidez institucional al ecosistema DeFi
Polygon está integrando a Manifold Trading, una firma cuantitativa de nivel institucional, para aprovechar la liquidez basada en datos y características de ejecución de nivel institucional para su ecosistema de finanzas descentralizadas.
- Polygon Labs se asocia con la firma cuantitativa Manifold para potenciar su ecosistema DeFi.
- La plataforma apunta a liquidez de nivel institucional para su mercado en crecimiento, incluyendo fintechs y neobancos.
- La integración llega en un contexto donde las instituciones aprovechan cada vez más las oportunidades en DeFi.
Polygon Labs anunció su decisión de asociarse con la firma de inversión cuantitativa Manifold a través de un comunicado de prensa el martes. El objetivo es aportar liquidez de nivel institucional a su ecosistema de finanzas descentralizadas, según indicó Polygon Labs.
Colaborar con Manifold permite que el ecosistema DeFi de Polygon (POL) aproveche características clave del mercado como spreads más ajustados, gestión de liquidez basada en datos y precios consistentes. Llevar estos elementos al ecosistema DeFi de Polygon es el siguiente paso para transformar los mercados onchain en medio de una afluencia de capital institucional.
“El acceso a una liquidez profunda y estable es fundamental para cualquier sistema financiero maduro”, dijo Maria Adamjee, jefa de relaciones con inversores en Polygon Labs. “La capacidad de Manifold para gestionar activamente spreads, tamaño y capacidad de respuesta en múltiples plataformas los convierte en un socio ideal para el ecosistema mientras seguimos escalando DeFi de nivel institucional en todo el ecosistema Polygon.”
Polygon Labs apunta al crecimiento de DeFi
Un cambio de juego para Polygon es el despliegue por parte de Manifold de sus estrategias cuantitativas de market making y arbitraje onchain.
Estas estrategias se implementarán en los principales exchanges descentralizados de Polygon y serán clave para la eficiencia de precios y la reducción de dislocaciones entre plataformas. La red de trading cuantitativo de Manifold también significa acceso a liquidez continua en ambos lados.
Manifold también complementa mejoras de infraestructura como AggLayer, un protocolo descentralizado de red cruzada que unifica la liquidez entre cadenas.
“Esta asociación refleja la visión de Polygon de construir los rieles de un sistema financiero descentralizado donde la liquidez, la transparencia y el rendimiento puedan igualar o superar a los mercados tradicionales”, agregó Adamjee.
Con la fragmentación de la liquidez como un gran obstáculo para la adopción de DeFi, el objetivo de atraer jugadores institucionales implica ofrecer un entorno de gestión profesional de liquidez al mercado. El lanzamiento de la actualización Rio por parte de Polygon buscó abordar la velocidad, eficiencia y costos.
Manifold, por su parte, permite previsibilidad, profundidad y ejecución justa para los usuarios de Polygon DeFi, lo que lo hace ideal para participantes como fintechs y neobancos. Esto beneficia a segmentos como pagos onchain y trading de activos del mundo real.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
x402 se vuelve furor, el volumen de operaciones de AI Agent se dispara cien veces, ¿cómo AEON se convierte en el motor de liquidación cripto en la era de pagos autónomos de la IA?
x402 lidera la revolución de pagos con IA: AEON implementa primero a nivel global en el comercio.




