BDACS de Corea del Sur lanzará la stablecoin KRW1 en la blockchain Arc de Circle
Resumen rápido
- BDACS se asocia con Circle para lanzar la stablecoin KRW1 en Arc tras su debut en Avalanche.
- La testnet de Arc atrae a más de 100 instituciones financieras globales, incluyendo Visa y BlackRock.
- Expertos instan a regulaciones inclusivas, oponiéndose al plan del BOK de restringir la emisión de stablecoins solo a bancos.
BDACS expande KRW1 a la blockchain Arc de Circle
El custodio cripto surcoreano BDACS se está preparando para lanzar su stablecoin respaldada por el won, KRW1, en la nueva blockchain de Circle, Arc, marcando la segunda integración de la stablecoin tras su debut inicial en Avalanche.
BDACS planea unirse a la blockchain Arc Layer 1 de Circle como socio de stablecoin. @BDACSKorea ha firmado un MOU con @circle, el emisor de USDC y líder global en infraestructura de activos digitales, para explorar oportunidades de colaboración en @arc – la nueva blockchain Layer 1 de Circle ahora… pic.twitter.com/sEHHFKELEm
— BDACS (@BDACSKorea) 29 de octubre de 2025
La empresa con sede en Busan formalizó la colaboración a través de un memorando de entendimiento (MOU) con Circle, con el objetivo de construir lo que describió como un “marco cooperativo orgánico”. Se espera que la asociación mejore la presencia de Corea en el mercado global de stablecoins.
“Al implementar KRW1 en Arc de Circle, estamos abriendo una puerta para que las empresas coreanas participen en la red global de stablecoins,”
dijo Ryu Hong-yeol, CEO de BDACS.
La testnet de Arc de Circle gana tracción global
La colaboración sigue al lanzamiento de la testnet pública de Arc a principios de esta semana. Circle ha presentado Arc como un “Sistema Operativo Económico para internet”, conectando las finanzas tradicionales con la infraestructura blockchain.
Entre los primeros participantes de la testnet de Arc se encuentran pesos pesados financieros como BlackRock, Goldman Sachs, Visa, Mastercard y State Street. La blockchain ofrece tarifas predecibles basadas en USD, finalización de transacciones casi instantánea y controles de privacidad opcionales, permitiendo una interacción fluida entre USDC y otros activos respaldados por fiat.
Emisores de stablecoins de Japón, Brasil, México y Filipinas ya están probando sus tokens nacionales en Arc, y ahora KRW1 de Corea se suma a la lista.
Debate sobre la emisión de stablecoins en Corea
La expansión de KRW1 coincide con el creciente debate sobre quién debe controlar la emisión de stablecoins en Corea del Sur. Sangmin Seo, presidente de la Kaia DLT Foundation, criticó la propuesta del Banco de Corea (BOK) que permite solo a los bancos regulados emitir stablecoins respaldadas por el won.
Seo argumentó que tal modelo exclusivo para bancos es “ilógico” y podría sofocar la innovación. En cambio, abogó por estándares regulatorios claros que permitan tanto a instituciones bancarias como no bancarias emitir stablecoins bajo la supervisión adecuada.
Cabe destacar que la stablecoin surcoreana respaldada por el won, KRW1, totalmente respaldada 1:1 por reservas mantenidas en Woori Bank, fue lanzada en septiembre. Posicionada como lista para reguladores y alineada con la próxima Digital Asset Basic Act, KRW1 busca establecer un nuevo referente de transparencia y cumplimiento en el sector financiero digital de Corea.
Toma el control de tu portafolio cripto con MARKETS PRO, la suite de herramientas analíticas de DeFi Planet.”
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
TeraWulf aumenta su oferta privada a 900 millones de dólares para financiar la expansión de su centro de datos en Texas
Resumen rápido: El minero de Bitcoin TeraWulf ha ampliado su oferta privada de notas convertibles senior al 0% con vencimiento en 2032 a 900 millones de dólares, con una opción greenshoe de 125 millones de dólares. Varios otros mineros de BTC están recaudando deuda y pivotando hacia centros de datos de IA/HPC, incluyendo Core Scientific, Bitdeer, CleanSpark e Iris Energy.

La venta pública de tokens de MegaETH fue sobresuscrita 27,8 veces al cerrarse oficialmente la subasta
MegaETH cerró su venta pública de tokens, que estuvo sobresuscrita, con una valoración totalmente diluida "hipotética" superior a los 27.8 billions de dólares. El equipo comenzará a reembolsar a los inversores que hicieron una oferta por debajo del límite de $0.0999 y confirmó que todos los que ofertaron el máximo serán “revisados para la asignación”.

Bernstein inicia la cobertura sobre la firma de tesorería de Ethereum, SharpLink, con un objetivo de subida del 75%
Los analistas de Bernstein iniciaron la cobertura de las acciones de SBET con una calificación de "outperform" y un precio objetivo de $24, lo que implica un alza aproximada del 75% para finales de 2026. También reiteraron su predicción de que ETH subirá de menos de $4,000 en la actualidad a $15,000 para 2030 y $25,000 para 2035.

El voto de los accionistas de Core Scientific hunde el acuerdo de $9 mil millones con CoreWeave, deteniendo la fusión entre la nube de IA y el minero de bitcoin
El rechazo de los accionistas pone fin a meses de tensiones sobre la valoración y la gobernanza, marcando otro ejemplo de inversores que afirman su control sobre la dirección de Core Scientific tras la bancarrota. El resultado demuestra que la infraestructura de los mineros de bitcoin se está convirtiendo en una clave lucrativa para el auge de los centros de datos de IA.

