¿Está comenzando la carrera por Bitcoin en la UE? Francia apunta a 420,000 BTC mientras Alemania evalúa sus reservas
Durante décadas, la riqueza de Europa se medía en oro y bonos. Ahora, dos de sus mayores economías se preparan para añadir algo nuevo a sus bóvedas estratégicas.
Esta semana, han surgido noticias de que líderes políticos en Alemania y Francia han presentado propuestas para establecer una reserva nacional de Bitcoin, en un movimiento que podría redefinir la arquitectura de las reservas estatales.
Esto marca el primer intento serio de países europeos importantes de tratar BTC como un activo soberano.
Reservas de Bitcoin en Francia y Alemania
La iniciativa de Francia fue la primera y con un detalle notable.
El 28 de octubre, Éric Ciotti, presidente de la Union de la Droite Républicaine (UDR), expuso un ambicioso plan para que el país acumule hasta 420,000 BTC en un período de siete a ocho años, aproximadamente el 2% del suministro fijo de Bitcoin.
Un día después, Alternative für Deutschland (AfD) de Alemania supuestamente introdujo una moción sugiriendo que Berlín explore una estrategia nacional de Bitcoin como cobertura contra la inflación y la inestabilidad geopolítica.
Juntas, estas iniciativas señalan algo sin precedentes y el inicio de una carrera europea por las reservas de Bitcoin. Esto podría remodelar la identidad monetaria del continente y desafiar la supremacía del oro en la asignación de activos nacionales.
Detalles de la propuesta de reserva de Bitcoin
La moción de Alemania se basa directamente en los principios de las reservas de los bancos centrales.
Sugiere que la emisión descentralizada y el suministro predecible de Bitcoin lo convierten en un complemento natural del oro, especialmente mientras las economías europeas luchan contra la inflación persistente y un euro debilitado.
Además, las características de Bitcoin reflejan temas más amplios de soberanía monetaria y progreso tecnológico, posicionando al activo como una reserva a largo plazo capaz de aislar los balances nacionales de shocks sistémicos.
Aunque la moción no especifica un tamaño de compra, los analistas sugieren que podría estar en los miles de millones de euros, especialmente si se compara con las discusiones sobre reservas en EE. UU. y el precedente de El Salvador.
Por otro lado, el enfoque de Francia es más ambicioso e institucional.
El partido UDR de Ciotti propone crear una Reserva Estratégica de Bitcoin bajo la supervisión del Ministerio de Finanzas.
El plan prevé que Francia acumule 420,000 BTC entre 2025 y 2032 mediante una estrategia de adquisición gradual basada en el promedio del costo en dólares. El enfoque está diseñado para reducir el riesgo de volatilidad mientras fortalece la soberanía nacional.
Según el plan, la financiación para la acumulación provendría de cuatro canales principales:
- Operaciones públicas de minería utilizando excedentes de energía nuclear e hidroeléctrica,
- Retención de Bitcoins incautados judicialmente en lugar de liquidarlos,
- Asignación de una cuarta parte de los flujos diarios de las cuentas de ahorro Livret A y LDDS —lo que equivale a aproximadamente 15 millones de euros diarios en compras de Bitcoin,
- Y la opción para que los ciudadanos paguen impuestos en Bitcoin, creando flujos orgánicos en cadena.
El proyecto de ley tiene como objetivo construir una reserva nacional de “oro digital”. Esta cobertura diversificada y no correlacionada estaría destinada a reducir la dependencia de Francia del dólar mientras moderniza la composición de sus activos.
El texto vincula la acumulación de Bitcoin a una doctrina más amplia de soberanía monetaria. Posiciona explícitamente a BTC como un contrapeso a las finanzas globales basadas en el dólar y como un acelerador de la independencia financiera de Francia dentro de la Unión Europea.
¿Por qué estos países quieren una reserva de Bitcoin?
El momento no es casualidad. Tanto Alemania como Francia enfrentan presiones fiscales crecientes, dependencias energéticas y volatilidad de la moneda dentro de la eurozona.
Para sus responsables políticos, Bitcoin ofrece una herramienta simbólica y potencialmente práctica para la autonomía financiera en una era de incertidumbre geopolítica.
Para AfD, la iniciativa se alinea con su mensaje nacionalista más amplio de reducir la dependencia del Banco Central Europeo y afirmar el control sobre las reservas nacionales. Para Francia, el enfoque es más pragmático y se centra en integrar Bitcoin en las tenencias estatales como parte de la transformación digital de las finanzas.
Las propuestas duales también destacan una división filosófica más profunda dentro de Europa.
Por un lado, los responsables políticos tecnócratas en Bruselas continúan viendo las criptomonedas a través del prisma de la regulación y el riesgo.
Por otro lado, un grupo emergente de legisladores las ve como la base de la soberanía digital, capaces de aislar a las naciones tanto del dominio monetario de EE. UU. como de las debilidades estructurales del área del euro.
Anna, analista cripto de Sovereign Stash, describió los acontecimientos como una evolución natural del mercado:
“La tesis central de Bitcoin se está confirmando. El mundo está girando lentamente hacia la escasez, la propiedad y la soberanía.”
La lógica estratégica de las reservas de Bitcoin
Durante gran parte del siglo pasado, el oro sirvió como la cobertura definitiva contra la inflación y la devaluación de la moneda. Los bancos centrales lo mantenían para obtener beneficios y como seguro simbólico de su solvencia e independencia. Ahora, Bitcoin ocupa un espacio narrativo similar.
A diferencia de las reservas fiduciarias, BTC no puede ser devaluado ni incautado por potencias extranjeras, y su suministro finito lo convierte en una posible cobertura contra la inflación para los estados que gestionan deudas crecientes.
Además, su verificabilidad en cadena ofrece una ventaja de transparencia que los activos de reserva tradicionales no tienen.
Si Francia llevara a cabo su plan de adquirir 420,000 BTC, se convertiría instantáneamente en el mayor poseedor soberano de Bitcoin, superando a todas las tesorerías corporativas e incluso a las tenencias incautadas por el gobierno de EE. UU. A los precios actuales, esa asignación valdría más de 25 mil millones de dólares, o aproximadamente el 15% de las reservas de oro de Francia.
Tal acumulación también podría influir en el perfil macro de liquidez de Bitcoin. Incluso una asignación del 1–2% por parte de las naciones del G20 podría absorber millones de BTC de la circulación, ajustando la oferta y potencialmente catalizando una reevaluación del precio a largo plazo.
Sin embargo, los beneficios estratégicos vienen acompañados de riesgos familiares de volatilidad del mercado, seguridad de custodia y la óptica política de poseer un activo digital a menudo asociado con la especulación minorista.
Aun así, un informe de Deutsche Bank pronostica que Bitcoin coexistirá con el oro en los balances de los bancos centrales para 2030, citando la disminución de la volatilidad y la creciente aceptación de BTC como un activo de reserva legítimo y no soberano.
El artículo Is the EU Bitcoin race starting? France targets 420k BTC as Germany weighs reserves apareció primero en CryptoSlate.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
¿Pepe (PEPE) se recuperará? ¡Esta configuración fractal emergente dice que sí!

¿Plasma (XPL) subirá más? Un patrón armónico clave sugiere un posible movimiento alcista

BDACS de Corea del Sur lanzará la stablecoin KRW1 en la blockchain Arc de Circle

Los bancos tradicionales adoptan las stablecoins mientras BitGo presenta un marco de depósito plug-and-play

