Novedades
Conoce las últimas tendencias cripto con nuestra cobertura experta y detallada.

El programa acelerador MegaMafia 2.0 se enfoca en incubar productos cripto innovadores dirigidos a usuarios mainstream.

En la nueva etapa de inversión en stablecoins, es necesario encontrar un equilibrio entre la innovación tecnológica, el cumplimiento regulatorio y la demanda del mercado.

Investigadores de Ethereum Foundation han fijado oficialmente una fecha para la próxima gran actualización de la mainnet, denominada Fusaka, durante una llamada de All Core Devs este jueves. El hard fork Fusaka, que es retrocompatible, implementará alrededor de una docena de Ethereum Improvement Proposals.


SEGG Media presenta una estrategia de activos digitales de 300 millones de dólares que combina un modelo de tesorería cripto 80/20 con ingresos de validadores y activos deportivos tokenizados.
IQ y Frax presentaron KRWQ, marcando el debut de una stablecoin vinculada al won en Base. El token utiliza la tecnología de LayerZero para transferencias cross-chain.
JPMorgan Chase ha tokenizado un fondo de private equity en su plataforma blockchain Kinexys, completando la primera transacción en vivo para sus clientes de banca privada.

NEAR Intents, un protocolo cross-chain en NEAR, se acerca a los 3 billones de dólares en volumen total, con más de la mitad alcanzado en el último mes debido al creciente reconocimiento en la industria.
- 02:40El proyecto de coleccionables Web3 Capybobo recauda 8 millones de dólares en una ronda liderada por Pluto Vision LabsSegún ChainCatcher, el proyecto de coleccionables Web3 Capybobo anunció que ha completado una ronda de financiación de 8 millones de dólares, liderada por Pluto Vision Labs, una institución respaldada por YZi Labs y que previamente desarrolló CatizenAI, un juego con 63 millones de jugadores. En esta ronda también participaron reconocidas instituciones como Folius Ventures, Animoca Brands, HashKey Capital y Mirana Ventures. Capybobo indicó que los fondos se utilizarán para acelerar el desarrollo de su producto de ropa digital (PYBOBO Outfits), la construcción de una plataforma global de comercio de coleccionables, así como la promoción de la marca en los mercados de Europa y Asia. Capybobo es un proyecto GameFi dentro de los ecosistemas de TON y Kaia, enfocado en llevar la cultura global de arte de coleccionables al Web3, creando una IP de coleccionables que fusiona lo virtual y lo real.
- 02:40Informe de WhiteBIT: las estafas de ingeniería social representan el 40,8% de los incidentes de seguridad cripto y se han convertido en la principal amenaza de la industriaSegún ChainCatcher, citando a CoinDesk y el informe anual de seguridad 2025 publicado por una plataforma de intercambio de criptomonedas, las estafas de ingeniería social (incluyendo inversiones falsas, suplantación de identidad, etc.) se han convertido en la principal amenaza de seguridad para los usuarios de criptomonedas, representando el 40,8% de todos los incidentes de seguridad de este año. El informe señala que los ataques técnicos a billeteras (como phishing, malware y keyloggers) ocupan el segundo lugar con un 33,7%, mientras que más del 10% de las estafas se llevan a cabo a través de plataformas de mensajería instantánea como Telegram, siendo comunes las “estafas de spam” o canales falsos. El equipo de cumplimiento de la plataforma indicó que la mayoría de las amenazas apuntan a “vulnerabilidades del comportamiento humano” en lugar de fallas técnicas, e instó a los usuarios a tomar medidas de defensa proactiva, incluyendo: habilitar la autenticación de dos factores, verificar cuidadosamente las URLs, no compartir datos sensibles y priorizar el uso de exchanges seguros y billeteras frías para almacenar activos. El informe también menciona que, en la primera mitad de este año, las pérdidas por delitos en el sector cripto alcanzaron casi 2.5 billions de dólares, siendo el hackeo a la mencionada plataforma (atribuido al grupo Lazarus de Corea del Norte) el mayor robo de criptomonedas de la historia, con pérdidas de aproximadamente 1.5 billions de dólares.
- 02:39Maybank lanza un fondo de mercado monetario tokenizado en colaboración con Marketnode y BNP ParibasJinse Finance informó que Maybank Asset Management Singapore, en colaboración con Marketnode y BNP Paribas Securities Services, ha lanzado una versión tokenizada del Maybank Money Market Fund (MMF). Marketnode es responsable de la tokenización y distribución, mientras que BNP Paribas actúa como agente de transferencia. Tras la tokenización, el fondo ofrece mayor accesibilidad, utilidad y transferibilidad; además, las tres partes están explorando el potencial de utilizar este fondo y otros activos tokenizados como colateral. Marketnode utiliza su plataforma Gateway para soportar la tokenización en múltiples blockchains sin permisos. Según el prospecto, los tokens de la clase T del fondo podrán emitirse en Polygon, Solana, Stellar y XRP Ledger. Ivan Won, jefe de productos y mercados de Maybank Asset Management Singapore, afirmó que esta colaboración demuestra el compromiso innovador de la empresa en el rápido avance hacia un futuro tokenizado en la industria financiera de Singapur.
