Bitget App
Trading Inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentroMás
Trading
Spot
Compra y vende cripto con facilidad
Margen
Aumenta tu capital y maximiza tus fondos
Onchain
Aprovechar el mundo on-chain sin esfuerzo
Convert y trade en bloque
Convierte cripto con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventajas desde el principio y empieza a ganar
Copiar
Copia al trader elite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA sencillo, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Tradea futuros liquidados en USDT
Futuros USDC-M
Futuros liquidados en USDC
Futuros Coin-M
Tradea futuros liquidados en cripto
Explorar
Guía de Futuros
Un recorrido de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Gana grandes recompensas
Resumen
Una variedad de productos para incrementar tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener retornos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Obtén ganancias diarias sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para sortear las oscilaciones del mercado
VIP y Gestión Patrimonial
Aumenta tu patrimonio con nuestro equipo de primer
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
Organismo español venderá bitcoin adquirido en 2012

Organismo español venderá bitcoin adquirido en 2012

CriptonoticiasCriptonoticias2025/11/06 14:54
Por:por Gustavo LópezPor Gustavo López

Un centro de investigación en España planea vender sus bitcoin (BTC) por una suma que superaría los 9 millones de euros.El instituto había adquirido bitcoin por investigación

  • El ITER de Tenerife se acercó a bitcoin con fines de investigación.
  • Juan José Martínez, consejero de innovación, afirmó que las ganancias se reinvertirán en proyectos.

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), organismo dependiente del Cabildo de Tenerife —la administración insular responsable del gobierno de la mayor isla de Canarias, España—, se dispone a vender los 97 BTC que compró en 2012 por tan solo 10.000 euros (EUR).

Según explicó el consejero de innovación del Cabildo, Juan José Martínez, la institución ha enfrentado durante años obstáculos técnicos y legales para concretar la venta. Esto debido a la ausencia de una regulación específica y a la reticencia de varias entidades bancarias a operar con criptomonedas .

Al momento de redactar esta nota, los fondos en cuestión, adquiridos hace más de diez años, alcanzan un valor de 9,2 millones de euros. Tal cifra equivale a poco más de diez millones de dólares (USD), una cifra mil veces superior a la inversión inicial.

Actualmente, el ITER mantiene conversaciones con una entidad financiera autorizada por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con el objetivo de concretar la transacción en los próximos meses.

Los fondos obtenidos, adelantó Martínez, se destinarán íntegramente a nuevos proyectos de investigación y desarrollo del centro tecnológico.

El instituto había adquirido bitcoin por investigación

El interés del instituto por bitcoin no respondió a fines de inversión cuando hizo la compra, sino que formó parte de un proyecto experimental sobre redes de criptomonedas.

«Fue una investigación más dentro de las muchas que realiza el ITER para estudiar sistemas tecnológicos emergentes», explicó Juan José. En la actualidad, el organismo también desarrolla líneas de trabajo en tecnología cuántica y otros campos de vanguardia.

Aunque el expresidente del Cabildo, Pedro Martín, cuestionó en su momento la transparencia de las operaciones con criptomonedas, el actual consejero de innovación defendió que, dado el carácter experimental de la compra, «lo lógico es venderlas ahora que su valor se ha multiplicado y reinvertir en el propio instituto».

De concretarse esta venta, el caso encontraría un paralelismo con decisiones como la del gobierno alemán, que en 2024 vendió 50.000 BTC incautados por actividades criminales justo antes del gran repunte de precios. Como reportó CriptoNoticias, en aquel momento Alemania obtuvo unos USD 2.900 millones por las ventas, pero de haber mantenido sus tenencias, hoy valdrían más de USD 5.130 millones.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!