Trump y Xi sellan una tregua comercial mientras Bitcoin intenta superar los $111.
- Bitcoin cotiza a $110.313 sin ganancias en el día.
- Estados Unidos y China avanzan en un acuerdo comercial histórico.
- Las altcoins retroceden mientras los inversores esperan novedades económicas.
El mercado de Bitcoin (BTC) se mantuvo relativamente estable durante el fin de semana, con el activo cotizando alrededor de $110.313, sin registrar ganancias en la jornada. La criptomoneda volvió a intentar superar la barrera de los $111, pero encontró una resistencia firme, reflejando la cautela de los inversores ante las incertidumbres económicas globales.
La relativa estabilidad de Bitcoin se da en un contexto donde los mercados tradicionales reaccionan al nuevo acuerdo comercial firmado entre Estados Unidos y China, anunciado por la Casa Blanca el sábado por la noche. El documento detalla los términos de la tregua negociada entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping durante su encuentro en Corea del Sur, tras meses de tensiones y amenazas arancelarias entre las dos mayores economías del mundo.
Según los términos del acuerdo, China suspenderá los controles adicionales sobre las exportaciones de metales de tierras raras y pondrá fin a las investigaciones contra empresas estadounidenses de semiconductores. A cambio, Estados Unidos suspenderá algunos aranceles recíprocos impuestos por Trump y detendrá los planes para aplicar un nuevo arancel del 100% a productos chinos. El entendimiento también incluye la reducción de aranceles sobre productos relacionados con el fentanilo, así como el compromiso chino de comprar grandes cantidades de soja y energía a Estados Unidos.
El texto también menciona que Washington mediará en las negociaciones entre Pekín y el CEO de Nvidia, Jensen Huang, respecto al uso de chips restringidos en territorio chino. Aunque el pacto es considerado un avance importante, los analistas señalan que los inversores aún esperan la firma definitiva del acuerdo y sus efectos concretos en el comercio global, especialmente en los sectores de tecnología y energía.
Mientras tanto, Bitcoin mantiene su capitalización de mercado en US$2,2 billones, con un dominio del 58% sobre las altcoins. Entre las criptomonedas con mayor capitalización de mercado, BNB, Solana (SOL), Dogecoin (DOGE), Cardano (ADA) y TRON (TRX) registraron leves caídas. Ethereum (ETH), XRP y Avalanche (AVAX), en cambio, mostraron ganancias modestas.
La criptomoneda TRUMP, asociada al actual presidente de Estados Unidos, cayó un 6,5% en las últimas 24 horas, aunque aún muestra una ganancia semanal del 25%. La capitalización total del mercado de criptomonedas se mantiene por encima de los US$3,8 billones, con los inversores atentos a los desarrollos económicos del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y su impacto en los activos digitales.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
La volatilidad del mercado aumenta, ¿por qué bitcoin todavía tiene posibilidades de alcanzar los 200 mil dólares en el cuarto trimestre?
Los fondos institucionales siguen comprando a pesar de la volatilidad, con un precio objetivo de 200 mil dólares.

Inteligencia clave del mercado del 6 de noviembre, ¿cuánto te perdiste?
1. Fondos en cadena: hoy ingresaron 61.9M de dólares a Hyperliquid; hubo una salida de 54.4M de dólares de Arbitrum. 2. Mayores subas y bajas: $SAPIEN, $MMT. 3. Top noticia: ZEC superó los 500 dólares, con un aumento del 575% desde la señal de Naval.

Robinhood está creando una institución financiera exclusiva para la nueva generación.
Los ingresos por criptomonedas de Robinhood en el tercer trimestre aumentaron un 300%, alcanzando un ingreso total de 1.27 billions de dólares.

Soros predice una burbuja de IA: vivimos en un mercado autorrealizable
Cuando el mercado empieza a "hablar": un experimento con informes financieros y la profecía de la IA de un trillón de dólares.

