Los ETF de Bitcoin y Ether enfrentan una ola de retiros
Los ETFs de Bitcoin y Ethereum sufrieron retiros masivos el miércoles 29 de octubre, totalizando más de 550 millones de dólares en un solo día. Fidelity, BlackRock y ARK Invest están entre los afectados por esta ola de rescates que refleja un cambio brusco en el sentimiento del mercado. Pero, ¿se trata de una simple corrección o del preludio de un movimiento más profundo?
 
   En resumen
- Los ETFs spot de Bitcoin registraron salidas netas por 470 millones de dólares el 29 de octubre.
- El fondo FBTC de Fidelity lideró con 164 millones de dólares retirados.
- Los ETFs de Ethereum perdieron 81,4 millones de dólares, principalmente a través del FETH de Fidelity.
Los inversores se alejan masivamente de los ETFs de Bitcoin y Ether
Los fondos cotizados en bolsa vinculados a criptoactivos sufrieron un duro revés. De hecho, el 29 de octubre, los ETFs de Bitcoin y Ether enfrentaron retiros masivos, ilustrando una renovada cautela entre los inversores institucionales.
Fidelity encabezó la lista con 164 millones de dólares retirados de su fondo FBTC, seguido por ARK 21Shares (143 millones) y BlackRock (88 millones). En el segmento de Ether, el FETH de Fidelity perdió 69,5 millones en solo unas horas.
Este movimiento coordinado refleja un nerviosismo creciente en un contexto macroeconómico inestable. El recorte de tasas de la Fed, aunque anticipado y generalmente favorable para los activos de riesgo, no tuvo el efecto esperado. Bitcoin incluso cayó un 2,4% después de las declaraciones de Jerome Powell, quien reconoció divisiones internas sobre la posibilidad de un nuevo recorte en diciembre.
Ryan Lee, analista jefe de Bitget, analiza la fuerte reacción del mercado:
Consideramos la fuerte ola de ventas de criptomonedas tras el tono moderado del presidente de la Fed, Jerome Powell, como un caso clásico de expectativas defraudadas en un mercado hipersensible a las señales de liquidez.
Los grandes inversores prefirieron asegurar ganancias y reequilibrar sus carteras. Entre la mayor volatilidad de bitcoin, el aumento de los rendimientos de los bonos y las tensiones geopolíticas, el clima se ha vuelto propicio para la cautela.
Las opiniones divergentes dentro de la Fed sugieren decisiones de política monetaria más difíciles de anticipar. Esta creciente incertidumbre se traduce en una pérdida de confianza de los inversores y afecta directamente el apetito por los ETFs de cripto.
La magnitud del movimiento es impresionante. Octubre había comenzado con una nota optimista, marcada por entradas de capital constantes. Pero el final del mes revirtió abruptamente la tendencia.
Los analistas señalan no solo factores macroeconómicos, sino también un comportamiento típicamente institucional: a diferencia de los inversores minoristas, que permanecen relativamente estables, las grandes carteras ajustan rápidamente sus posiciones ante señales contradictorias.
Entre turbulencias inmediatas y convicción a largo plazo
La divergencia entre Bitcoin y Ether ilustra perfectamente los desafíos del sector. El primero se consolida cada vez más como un activo de reserva estratégica reconocido por las instituciones, mientras que el segundo sigue limitado por la persistente incertidumbre regulatoria.
Los 81,4 millones de dólares retirados de los ETFs de Ether reflejan una adopción institucional aún tentativa, en contraste con la solidez del mercado de Bitcoin.
Sin embargo, los fundamentos a largo plazo siguen siendo sólidos. Matt Mena, analista de 21Shares, recuerda que noviembre es históricamente favorable para bitcoin, con rendimientos positivos en ocho de los últimos doce años y un promedio de +46%.
A pesar de la volatilidad reciente, los 50 mil millones de dólares en activos bajo gestión en ETFs de Bitcoin demuestran una convicción profunda entre los inversores profesionales.
Los principales bancos, por su parte, anticipan al menos dos nuevos recortes de tasas en 2025, un escenario que podría dar nuevo impulso a los activos digitales y reactivar los flujos hacia productos cripto.
¿Estamos presenciando una simple retirada táctica o el inicio de una corrección más profunda? Mientras el 56% de los participantes del mercado aún espera un recorte de tasas en diciembre, las divisiones internas en la Fed y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mantienen un clima de incertidumbre. Para los ETFs de cripto, noviembre será una prueba decisiva: una de resiliencia en medio del nerviosismo macroeconómico.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Los desarrolladores de Ethereum fijan oficialmente el 3 de diciembre como fecha para la actualización Fusaka
Investigadores de Ethereum Foundation han fijado oficialmente una fecha para la próxima gran actualización de la mainnet, denominada Fusaka, durante una llamada de All Core Devs este jueves. El hard fork Fusaka, que es retrocompatible, implementará alrededor de una docena de Ethereum Improvement Proposals.

Canaan vuelve con todo: conocé la Avalon A16, el minero que va en serio

SEGG Media apunta a Bitcoin, rendimiento on-chain y tokenización de activos en una iniciativa cripto de 300 millones de dólares
SEGG Media presenta una estrategia de activos digitales de 300 millones de dólares que combina un modelo de tesorería cripto 80/20 con ingresos de validadores y activos deportivos tokenizados.

IQ y Frax lanzan KRWQ, la primera stablecoin del won surcoreano en la red Base
IQ y Frax presentaron KRWQ, marcando el debut de una stablecoin vinculada al won en Base. El token utiliza la tecnología de LayerZero para transferencias cross-chain.
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más









