Puntos clave de la noticia
- Anatoly Yakovenko (Solana) afirmó que la creencia de que las L2 heredan la seguridad de Ethereum es «errónea».
- Señaló que las L2 dependen de código complejo y sistemas «multisig» (multifirma) que introducen vulnerabilidades.
- Mientras el debate de L2 crece, Solana (SOL) atrae interés institucional, siendo añadida por Fidelity Digital Assets.
El debate sobre la escalabilidad y seguridad de Ethereum se ha intensificado después de que Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, desafiara directamente las garantías de seguridad de las redes de Capa 2 (L2) de Ethereum .
Durante una discusión pública, Yakovenko calificó como «errónea» la creencia generalizada de que las soluciones L2 heredan automáticamente la seguridad de la red principal de Ethereum.
Esta declaración pone en duda la arquitectura fundamental de la estrategia de escalado dominante en el ecosistema Ethereum, sugiriendo que los usuarios podrían estar expuestos a mayores riesgos de seguridad L2 Ethereum de lo que se percibe comúnmente.
Yakovenko explicó que muchas L2 dependen de bases de código extensas y complejas, así como de sistemas de multifirma (multi-sig) que las hacen vulnerables. Según el fundador de Solana, estas arquitecturas exponen los fondos de los usuarios a riesgos innecesarios y crean superficies de ataque demasiado grandes para ser monitoreadas eficazmente.
Fue contundente al comparar la situación, afirmando que «cinco años después del inicio de la hoja de ruta L2, el ETH enviado por Wormhole a Solana tiene los mismos riesgos en el peor de los casos que el ETH en Base (la L2 de Coinbase)», sugiriendo que ambas enfrentan limitaciones de seguridad similares.
Proliferación de L2s vs. Adopción Institucional de Solana
La crítica de Yakovenko llega en un momento de proliferación masiva de redes L2. Según datos de L2Beat, existen actualmente más de 129 redes L2 verificadas en Ethereum, con otras 29 pendientes de verificación. Esta explosión de opciones no solo es cuestionada por figuras como Yakovenko, sino que incluso análisis de Binance Research han señalado que estas redes están «canibalizando» los ingresos de la capa base de Ethereum.
Dado que las transacciones en L2 son más baratas, la actividad se está alejando de la red principal, reduciendo las comisiones que de otro modo irían a los validadores (stakers) de Ethereum.
Mientras Ethereum debate su modelo de escalado, Solana continúa ganando tracción institucional. Notablemente, Fidelity Digital Assets añadió recientemente Solana (SOL) a sus plataformas de trading tanto para clientes minoristas como institucionales.
Esta adopción por parte de gigantes financieros demuestra una confianza creciente en el valor a largo plazo de Solana como una alternativa de alto rendimiento, evitando los riesgos de seguridad L2 Ethereum señalados.
A pesar de que los datos de mercado muestran un sentimiento divergente, con grandes acumulaciones de ETH por un lado y fuertes salidas de SOL por otro, las alianzas estratégicas de Solana (con Helius y Anchorage Digital) y el crecimiento de su tesorería refuerzan su posición en la competencia de las Capa 1.




