Gigantes cripto obtienen licencias MiCA para expandirse en la UE
- Evento principal, cambios de liderazgo, impacto en el mercado, cambios financieros o perspectivas de expertos.
- Licencias MiCA emitidas por reguladores de la UE.
- Acceso mejorado a criptomonedas en la región de la UE.
Blockchaindotcom, Relai y Revolut han obtenido licencias MiCA, lo que les permite ofrecer servicios cripto regulados en toda la UE. Este logro regulatorio permite una mayor confianza en las criptomonedas, con líderes clave destacando nuevas oportunidades de cumplimiento y un acceso más amplio al mercado para Bitcoin y Ethereum.
La obtención de licencias MiCA por parte de Blockchaindotcom, Relai y Revolut es destacable por expandir la oferta de servicios cripto regulados en la UE, prometiendo mayor innovación financiera y crecimiento.
Blockchaindotcom, fundada en 2011, Relai, establecida en 2020, y Revolut, con sede en el Reino Unido, han conseguido licencias MiCA que les permiten operar bajo un marco regulatorio unificado. Este desarrollo les permite ofrecer legalmente una gama más amplia de servicios cripto en toda la UE.
Blockchaindotcom recibió la aprobación de los reguladores malteses, mientras que Relai y Revolut obtuvieron sus licencias en Francia y Chipre, respectivamente. Sus esfuerzos se centran en aumentar la confianza del consumidor y facilitar un acceso más amplio a las criptomonedas en la Unión Europea.
“Estamos muy orgullosos de estar entre los primeros en recibir la licencia MiCA, lo que nos permite ofrecer servicios regulados de Bitcoin en toda Europa. Nuestro objetivo es hacer que Bitcoin sea simple, seguro y accesible para la mayor cantidad de personas posible.” – Julian Liniger, Co-Fundador y CEO, Relai
Con estas licencias, las empresas apuntan a aumentar la participación y confianza de los usuarios gracias a una mayor certeza legal. Se espera un impacto notable en el mercado a medida que estas firmas expanden sus servicios cumpliendo con los estándares de la UE.
Economistas anticipan una mayor actividad financiera y confianza en el mercado a través de estos servicios regulados, lo que podría aumentar los flujos de criptomonedas que involucran Bitcoin, Ethereum y otros tokens destacados en los mercados europeos.
Este enfoque conjunto por parte de las empresas cripto indica un cambio hacia un cumplimiento regulatorio más sólido, abordando la protección del inversor y fomentando el avance tecnológico. Las tendencias históricas de otros marcos regulatorios sugieren un inminente aumento en la adopción de usuarios y volúmenes de transacciones dentro de los parámetros regulados por parte de los gigantes cripto.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar

Sygnum Bank se asocia con Debifi para lanzar una plataforma de préstamos de Bitcoin con multisig
La Fundación de Uniswap otorga hasta 9 millones de dólares en financiamiento a Brevis para desarrollar un programa de Reembolso de Enrutamiento sin confianza
La Uniswap Foundation ha otorgado una subvención a Brevis para desarrollar e implementar el “Trustless Routing Rebate Program”, que ofrece hasta 9 millones de dólares en reembolsos de gas para los routers que integren los pools Hook de v4. Este sistema utilizará el ZK Data Coprocessor y el Pico zkVM de Brevis para calcular y verificar de manera trustless todos los montos de reembolso, sin depender de bases de datos centralizadas ni de cálculos ocultos. Esta iniciativa busca incentivar económicamente a los agregadores para que prioricen la integración de Hook, acelerando así la adopción de v4.
