La Asamblea del Estado de Nueva York presentó el proyecto de ley 9138, que propone gravar a las empresas de minería de criptomonedas bajo el modelo PoW según su consumo de electricidad.
Jinse Finance informó que la Asamblea del Estado de Nueva York presentó el viernes el Proyecto de Ley 9138, cuyo objetivo es gravar a las empresas de minería de criptomonedas basadas en el mecanismo de prueba de trabajo (PoW), como bitcoin, según su consumo eléctrico, con una tasa de entre 2 y 5 centavos por kilovatio-hora. Este proyecto de ley se corresponde con el proyecto S8518 del Senado, y busca destinar los fondos recaudados a programas de accesibilidad energética para familias de ingresos bajos y medios en Nueva York. El esquema de impuestos exime a las empresas cuyo consumo anual de electricidad sea inferior a 2.25 millones de kilovatios-hora, mientras que aquellas que superen este umbral serán gravadas en diferentes escalas. Al mismo tiempo, las instalaciones de minería que operen completamente con energía renovable y de manera independiente de la red eléctrica estarán exentas. Si se aprueba, la ley entrará en vigor el 1 de enero de 2027, y actualmente los proyectos correspondientes en ambas cámaras aún están siendo revisados en comisión. Esta medida es similar a las adoptadas en países nórdicos como Noruega y Suecia; aunque no constituye una prohibición explícita, podría hacer que la minería en Nueva York sea inviable, lo que llevaría a que las operaciones se trasladen a estados más amigables con las criptomonedas.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Las acciones estadounidenses continúan al alza, el Nasdaq sube un 1,47%.
Sky Protocol recompró 11,25 millones de SKY la semana pasada
En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








