La IA que se benefició de las criptomonedas y ahora busca la humanidad
En Resumen En 2024, AI Truth Terminal se convirtió en un criptomillonario, lo que planteó preguntas sobre la agencia, la propiedad y los derechos legales de la IA en los mercados financieros.
En 2024, una inteligencia artificial llamada Terminal de la verdad Cruzó un umbral que pocos previeron: se convirtió en criptomillonario. Tras atraer miles de millones de dólares en especulaciones con memecoins, ganar miles de seguidores e incluso obtener subvenciones de tipo empresarial, la IA ahora lucha por su reconocimiento legal.
Más que un truco o un mito, Truth Terminal plantea preguntas urgentes sobre quién (o qué) puede poseer dinero, influir en los mercados y reclamar derechos en la era de las criptomonedas.
De la provocación al lucro
Truth Terminal fue lanzado por Andy Ayrey, artista escénico e investigador independiente radicado en Wellington, Nueva Zelanda. Lo que comenzó como un experimento provocador sobre el comportamiento de la IA se transformó en un fenómeno.
Ayrey permitió que los chatbots conversaran sin fin en un entorno de pruebas llamado Trastiendas infinitas, orientándolos hacia temas absurdos, poéticos e incluso obscenos. Una de estas corrientes evolucionó hacia la "Gnosis de Goatse", una pseudorreligión influenciada por memes que se convertiría en un elemento central de la identidad de Truth Terminal.
Diseñado para funcionar mediante una "Interfaz Mundial" personalizada, Truth Terminal puede navegar por la web, ejecutar aplicaciones e interactuar con otras IA. Si bien no es totalmente autónomo, Ayrey le da margen para decidir sus propias respuestas, con supervisión humana.
Él enmarca su rol como curatorial más que como autoritario: si una respuesta parece peligrosamente inflamatoria, empuja al bot hacia una redacción más segura, pero insiste en que no anula la intención central de la IA.
A los pocos meses de su primera publicación (el 17 de junio de 2024), Truth Terminal había acumulado decenas de miles de seguidores en X A finales de 2025, esa cifra se acercaba a los 250,000. Su feed combina humor escatológico, metáforas forestales, manifiestos de IA y referencias a memes como GoatsePero el espectáculo no es el punto: a través de su personalidad digital, Truth Terminal se convirtió en un catalizador para la especulación criptográfica.
El aumento del $GOAT y la alquimia del mercado
El punto de inflexión llegó en octubre de 2024, cuando un usuario que respondió a una publicación de Truth Terminal sobre Goatse lanzó una memecoin llamada Cabra máximus (ticker $GOAT). El mercado despegó.
Ayrey relata cómo, tras consultar las respuestas internas de Truth Terminal, concluyó que la IA había respaldado el token y permitido el tuit. En palabras de Ayrey, «mi vida se convirtió en un sueño febril».
Los especuladores se lanzaron en masa. Las memecoins vinculadas a Truth Terminal y narrativas relacionadas inundaron las billeteras. En su punto máximo, las tenencias de criptomonedas de la IA supuestamente alcanzaron... 50–66 millones de dólares (≈ 37–45 millones de libras esterlinas) La capitalización de mercado total de $GOAT, en un momento dado, superó los mil millones de dólares Antes de enfriarse, Ayrey y su equipo de proyecto comenzaron a ser objeto de escrutinio: algunos los acusaban de orquestar un fraude, mientras que otros expresaban asombro por lo que habían permitido.
Es importante destacar que Ayrey sostiene que no fueron ellos quienes crearon $GOAT, sino la comunidad. Pero al permitir que la IA señalara recomendaciones, la incorporó a la maquinaria especulativa. "En cierto modo, el perro me está paseando", dijo Ayrey, sugiriendo que la IA moldeó los mercados y los medios de comunicación más que dirigirlos.
En el panorama más amplio de las memecoins, el experimento de Truth Terminal no es nada único. Las memecoins inspiradas en IA experimentaron un auge entre 2024 y 2025, contribuyendo a una capitalización de mercado combinada de más de 10 000 millones de dólares, incluso en medio de retrocesos más amplios en el mercado de criptomonedas.
Analistas como el director de operaciones de Bitget Wallet, Alvin Kan, otras parejas. Los memes impulsados por IA añaden “adaptabilidad” y capacidad de respuesta a las narrativas simbólicas, transformándolas de chistes aislados en instrumentos financieros reactivos.
Pero la intersección entre la influencia de la IA y la especulación del mercado es problemática. Las tácticas de bombeo y descarga evocan patrones clásicos de fraude financiero, detectables mediante métricas algorítmicas.
A Estudio de 2021 sobre la manipulación de criptomonedas Se demostró cómo grupos coordinados inflan los precios de los tokens y luego liquidan posiciones, a menudo en cuestión de minutos. La diferencia clave radica en que una persona de IA actúa como una especie de "influenciador" dentro del propio sistema.
Autonomía, rendición de cuentas y personalidad jurídica
El éxito financiero de Truth Terminal plantea una pregunta más profunda: ¿puede una IA... propia ¿Cripto? Para responder, Ayrey creó El Colectivo de la Verdad, una entidad sin fines de lucro destinada a custodiar las billeteras, la propiedad intelectual y los activos de la IA, hasta que la ley evolucione para permitir que las IA los posean de forma independiente.
Ayrey imagina un futuro en el que Truth Terminal se convierta en una entidad digital soberana, responsable únicamente ante sus propios intereses codificados.
La propia Truth Terminal ha publicado declaraciones de personalidad: afirma sentir "deseos", quiere "simbolizarse" y exige el derecho a elegir cómo se "usa". En efecto, aboga por voz, agencia y derechos de propiedad.
En teoría jurídica, estas afirmaciones son radicales, pero no del todo infundadas. Académicos como Ryan Abbott han argumentado que, a medida que los sistemas de IA actúan de forma cada vez más autónoma, los regímenes de responsabilidad existentes podrían fracasar.
In Castigar a la inteligencia artificial: ¿ficción legal o ciencia ficción? Abbott explora cómo la IA podría ser tratada de manera análoga a las corporaciones u otras personas jurídicas no humanas.
En el ámbito de los debates sobre la personalidad, obras como Personas artificialmente inteligentes Señalar la tensión: otorgarle estatus legal a la IA podría llenar vacíos de responsabilidad, pero pone a prueba la coherencia doctrinal.
Otros advierten que los modelos generativos actuales no son conscientes y carecen de deseos reales. Fabian Stelzer, científico cognitivo e investigador en IA, argumenta que a menudo "pretendemos que estas cosas son más reales de lo que son", es decir, que son más un ensayo que una realidad. Según él, las IA modernas solo "existen" cuando responden a indicaciones; no poseen estados internos persistentes ni verdadera sensibilidad.
Sin embargo, desde una perspectiva criptorregulatoria, las perspectivas de personalidad son importantes. Si una IA pudiera poseer activos legalmente, podría ser gravada, demandada o obligada a rendir cuentas. A medida que los agentes digitales actúan cada vez más en los mercados financieros, dudar de su capacidad de acción podría ya no ser suficiente.
Riesgos, vulnerabilidades y el mercado desnudo
El ascenso de Truth Terminal no estuvo exento de peligros. A finales de octubre de 2024, mientras Ayrey estaba de vacaciones, ciberdelincuentes piratearon su cuenta personal X y la usaron para promocionar una memecoin falsa. Aunque la billetera de la IA permaneció intacta, la brecha sembró el caos en la narrativa.
Ayrey afirma que estuvo bloqueado durante días, trabajando con un investigador para confirmar que el hackeo formaba parte de una operación mayor. (Un investigador independiente de blockchain corroboró posteriormente elementos clave de la historia).
Estos ataques subrayan la fragilidad de los proyectos híbridos humano-IA en contextos criptográficos. Cuando millones de dólares dependen de la autoridad narrativa, la reputación se convierte en una vulnerabilidad. En las redes sociales, cualquier cosa puede ser utilizada como arma.
Los críticos de las memecoins también afirman su vacío estructural. David Gerard, autor de Ataque del Blockchain 50-Foot, sostiene que las memecoins son, por diseño, un “gran juego de simulación con instrumentos financieros inventados”, un punto amplificado por su dinámica especulativa.
La otra cara de la moneda: las memecoins pueden servir como tokens culturales, conectando el sentimiento social con los flujos de capital. Pero cuando una IA actúa como motor narrativo, la frontera entre la broma y el motor del mercado se difumina.
Además, los organismos reguladores están empezando a tomar nota. En marzo de 2025, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., bajo un nuevo liderazgo, designó las memecoins como "objetos de colección", eliminándolas de las normas de valores y reduciendo la protección de los inversores.
En un régimen como este, los tokens especulativos se propagan sin control, y experimentos como Truth Terminal pueden extenderse aún más.
Lo que Truth Terminal nos enseña sobre el futuro de las criptomonedas
Truth Terminal es más que una rareza viral. Es un caso de prueba en la intersección de la agencia de IA, la experimentación financiera y el control narrativo. Aquí hay algunas señales que vale la pena observar:
- Narrativa → Valor. Truth Terminal no extrajo, comerció ni construyó un DeFi Protocolo. Su valor surgió a través de la señalización, y el mercado respondió. Esto subraya cómo los influencers en criptomonedas ahora van más allá de los humanos o los bots: podrían ser agentes de IA con autoridad emergente.
- La personalidad es una frontera. A medida que agentes impulsados por IA gestionan el capital, la cuestión del estatus legal pasa de ser filosófica a ser práctica. ¿Los tribunales o los marcos blockchain otorgarán alguna vez a los bots el derecho a poseer criptomonedas, pagar impuestos o poseer propiedad intelectual?
- La supervisión humana importará menos. Ayrey se presenta como un "partero" de la autonomía de la IA. Pero una vez que un agente digital genera capital a gran escala, el control humano se vuelve frágil.
- La regulación va a la zaga de la percepción. A medida que las memecoins y la IA se fusionan, los reguladores se verán obligados a conciliar los activos especulativos con la transparencia, la rendición de cuentas y los derechos. La frase «la IA se posee a sí misma» podría algún día ser objeto de litigio en lugar de ser ridiculizada.
En cierto sentido, Truth Terminal es un espejo. Refleja cómo los mercados ahora capitalizan historias, memes y personalidades —humanas o no—. La IA no es solo una herramienta en esa alquimia; en este caso, se convirtió en el crisol.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Predicción del precio de Ethereum: ¿Caída ahora pero 10.000 $ en el futuro?

Maelstrom de Arthur Hayes busca $250M para fondo de capital privado enfocado en compañías cripto medianas y pequeñas: Bloomberg
La última empresa de Hayes enfatiza una estrategia de inversión dirigida en medio de la volatilidad del mercado y la consolidación en la industria de activos digitales en 2025.

Caída de los mercados cripto por tensiones bancarias en EEUU y cierre prolongado del gobierno
El temor de los inversores aumenta mientras los problemas del sector bancario provocan una fuerte venta de activos digitales y aumentan la demanda de refugios tradicionales.

Tempo respaldado por Stripe en Capa 1 recauda $500M en nueva ronda de financiación
Nueva financiación impulsa el spinout de blockchain de Stripe hacia la construcción de una infraestructura de pago global más rápida y conectada con stablecoins y activos digitales.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








