Ethereum presenta la billetera 'Kohaku' para mejorar la privacidad antes de Devcon
- Ethereum lanza la billetera Kohaku con enfoque en la privacidad on-chain
- El proyecto será presentado en Devcon 2025 en Argentina
- El nuevo framework limita la exposición de datos en transacciones de Ethereum
La Ethereum Foundation anunció el lanzamiento de la billetera Kohaku, un nuevo framework de privacidad on-chain que será presentado oficialmente en la conferencia Devcon en Argentina en noviembre. El proyecto tiene como objetivo permitir a los usuarios realizar transacciones privadas sin exponer información personal ni detalles innecesarios.
El desarrollador de la fundación, Nicolas Consigny, reveló que la demo pública de Kohaku y el kit de desarrollo (SDK) estarán disponibles para pruebas durante el evento. La herramienta está diseñada como una extensión de navegador y una implementación de referencia para desarrolladores que buscan integrar primitivas de privacidad directamente en sus aplicaciones descentralizadas (dApps).
Según Consigny, Kohaku fue diseñado para minimizar la exposición de datos durante las transacciones en blockchain.
“Kohaku busca asegurar que cada parte de una transacción tenga conocimiento solo de lo estrictamente necesario para esa transacción y esté expuesta al mínimo conjunto de riesgos necesarios para que la transacción ocurra,”
explicó el desarrollador.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de la Ethereum Foundation para hacer de la privacidad una propiedad central dentro del ecosistema. El 8 de octubre, la fundación también anunció la creación del Privacy Cluster, un equipo de 47 ingenieros, investigadores y criptógrafos dedicados a integrar mecanismos de privacidad en todas las capas del protocolo de Ethereum.
Según el comunicado, la privacidad se considera esencial para la sostenibilidad de la blockchain, asegurando que la red siga siendo "utilizable, confiable y alineada con la libertad humana". El nuevo cluster trabajará junto al grupo Privacy and Scaling Explorations (PSE) para promover mejoras en pagos privados, identidades descentralizadas y protección de metadatos.
Los equipos de PSE han estado desarrollando pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs), que permiten transacciones confidenciales y escalables sin comprometer la seguridad de la red. Además, la fundación estableció una Institutional Privacy Task Force para crear directrices de privacidad y cumplimiento regulatorio, ayudando a empresas e instituciones financieras a adoptar soluciones de nivel empresarial.
Con el lanzamiento de Kohaku y los avances del Privacy Cluster, Ethereum refuerza su posición en la carrera por la privacidad digital, convirtiéndola en un elemento fundamental de la próxima generación de aplicaciones descentralizadas.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Las 3 principales altcoins para obtener ganancias en noviembre: expertos destacan ETH, ADA y LINK

El precio de Solana se acerca a los $200 mientras los analistas trazan el camino hacia los $260 en el cuarto trimestre

Solana se asocia con Wavebridge para desarrollar una stablecoin vinculada al KRW

Antalpha compra 134 millones de dólares en XAUT y planea cambiar su nombre a Aurelion
Prestige Wealth de Antalpha adquiere $134 millones en XAUT bajo Reserve 2.0, con planes de cambiar su nombre a Aurelion Inc.🏦 Antalpha apuesta fuerte por el oro tokenizado🔄 Reserve 2.0 y el cambio de marca a Aurelion🌍 Qué significa esto para el mercado del oro digital

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








