Los stablecoins superan los 300 mil millones de dólares
- El mercado de stablecoins cruza un hito histórico de 300 mil millones de dólares, marcando un crecimiento cercano al 47 % desde principios de año.
- Este capital no está en espera, sino que circula activamente, financiando posiciones, liquidando transacciones y dinamizando los intercambios en las principales blockchains.
- Los stablecoins se imponen como herramientas cotidianas en ciertas economías frágiles, donde sirven como alternativa al dólar en los pagos comunes.
- Este auge podría alimentar una nueva fase alcista del mercado cripto, con implicaciones mayores para inversionistas y reguladores.
Una capitalización récord
Mientras que su dominio cayó al 83 %, el total de stablecoins en circulación alcanzó los 300 mil millones de dólares, marcando un progreso del 46,8 % desde principios de año.
Andrei Grachev, cofundador de Falcon Finance, declaró : «la oferta de stablecoins quizás superó los 300 mil millones de dólares, pero no se trata de capitales a la espera. Circulan en los mercados con un objetivo preciso». Estas palabras marcan el tono.
La capitalización de los stablecoins superó el umbral histórico de los 300 mil millones de dólares a comienzos de octubre. Este crecimiento es mucho más que un simple indicador macroeconómico. Testimonia un flujo activo de capitales ya comprometido en el ecosistema cripto. Contrario a lo que se podría creer, estos fondos no duermen en las plataformas de intercambio.
Grachev insiste: «los stablecoins no representan una reserva en espera, sino una masa monetaria en movimiento. Su volumen mensual de transacciones ya se mide en trillones de dólares, prueba de una velocidad constante en las redes».
Así se está movilizando actualmente este capital :
- La liquidación de transacciones en plataformas de intercambio y protocolos DeFi ;
- El financiamiento de posiciones en los mercados de derivados o de préstamos cripto ;
- El acceso al dólar en zonas donde la infraestructura bancaria es deficiente ;
- El uso activo en varias blockchains, confirmado por las métricas de transferencia.
Por tanto, este crecimiento del mercado de stablecoins es una señal fuerte: la de un ecosistema donde el capital circula intensamente, apoyando tanto la actividad especulativa como los usos funcionales de la blockchain. Los stablecoins, antes simples instrumentos de liquidez, ahora se imponen como indicadores adelantados de vitalidad económica en el ecosistema cripto.
Una adopción global y una integración institucional creciente
«El umbral de los 300 mil millones de dólares parece combustible para impulsar el siguiente ciclo de mercado», analiza Ricardo Santos, CTO de Mansa Finance, al hablar del potencial catalizador de los stablecoins.
Para él, este crecimiento no es solo cuantitativo. Testimonia una integración creciente de los stablecoins en las finanzas mundiales. Esta integración se manifiesta especialmente en su uso en economías bajo presión, como Turquía, Argentina o Nigeria, donde las poblaciones los usan como sustitutos del dólar en las transacciones diarias. En estas regiones, los stablecoins ya no son herramientas de inversión, sino instrumentos monetarios funcionales frente a la erosión de las monedas locales.
Paralelamente, grandes actores institucionales como Visa continúan integrando los stablecoins en sus infraestructuras de pago, señalando una normalización progresiva de su uso. Los datos recientes de Lookonchain confirman esta dinámica.
Circle(@circle) minted another 750M $USDC on #Solana about an hour ago.
— Lookonchain (@lookonchain) October 2, 2025
Over the past month, #Circle has minted a total of 8B $USDC on #Solana.https://t.co/cBlCPgfSC1 pic.twitter.com/ipYIidyI3W
Circle emitió 8 mil millones de dólares en USDC en la red Solana en un mes, de los cuales 750 millones en un solo día. Esta emisión masiva sugiere una anticipación de los flujos entrantes en los mercados cripto, reforzando la hipótesis de un próximo movimiento alcista. Como señala el analista Kyle Doops, «el capital nunca permanece inactivo por mucho tiempo», subrayando la velocidad con la que este podría transformarse en posiciones activas en bitcoin, Ethereum o en los altcoins.
Stablecoin supply just crossed $300B which is a new record.
— Kyledoops (@kyledoops) October 3, 2025
That’s $300B parked on the sidelines, waiting.
Capital doesn’t stay idle for long… feels more like a spring wound tight, ready to snap. pic.twitter.com/rHYZkO9P3J
Un auge de los stablecoins podría redefinir la estructura del mercado cripto. Al imponerse como herramienta de inversión, medio de pago alternativo y palanca institucional, podrían convertirse en el eslabón perdido entre las finanzas descentralizadas y la economía real.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Ledger presenta el nuevo Nano Gen5 y la plataforma multisig, renombra Live como Ledger Wallet
Funciones mejoradas y herramientas de seguridad actualizadas buscan abordar los crecientes desafíos en la seguridad de activos digitales para individuos e instituciones.

ETHZilla respaldado por Peter Thiel adquiere 15% de Satschel por $15M
ETHZilla aprovecha inversiones cripto y reestructuración corporativa para acelerar su transición hacia una estrategia de tesorería pública centrada en Ethereum.

BTQ Technologies se asocia con Bonsol Labs para avance en criptografía cuántica en Solana
La asociación busca proteger el blockchain de Solana con medidas de seguridad cuántica segura y herramientas de computación verificable.

Kalshi se asocia con Redstone para traer datos de mercados de predicción regulados por la CFTC a la blockchain
La integración expande el acceso a datos de eventos cumplidores para desarrolladores DeFi, posibilitando nuevas aplicaciones con resultados del mundo real en cadena.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








