Francia: Éric Ciotti se opone a la adquisición estadounidense de Exaion y defiende la minería de Bitcoin
Bitcoin se está consolidando como un tema central en Francia, mucho más allá de ser solo una simple cripto. Entre oportunidades económicas y desafíos políticos, su adopción genera divisiones, mientras figuras como Éric Ciotti (UDR) lo convierten en un símbolo de soberanía nacional. Análisis de un debate que podría redefinir el futuro energético y tecnológico del país.

En resumen
- Éric Ciotti propone utilizar los excedentes de electricidad francesa para la minería de bitcoin y se opone a la adquisición de Exaion por parte de estadounidenses.
- Exaion: su modelo de minería de bitcoin mediante energía nuclear podría revolucionar la industria, pero su adquisición por parte de Estados Unidos amenaza la autonomía francesa.
Por qué Éric Ciotti (UDR) apuesta por bitcoin: la estrategia que divide a Francia
Durante mucho tiempo considerado un nicho para entendidos, bitcoin (BTC) ahora está en el centro de las estrategias políticas. Éric Ciotti, presidente de la Unión de Derechos para la República (UDR), lo convierte en una causa emblemática con un argumento fuerte: aprovechar los excedentes de electricidad francesa para minar bitcoin en lugar de “malvenderlos” al extranjero. Una postura que atrae mientras el 18% de los franceses ya posee criptomonedas. Un electorado joven y conectado que los partidos tradicionales tienen dificultades para captar.
¿Por qué este giro? La respuesta se resume en dos palabras: soberanía e innovación.
La computación de alto rendimiento y la minería de Bitcoin no son meras curiosidades tecnológicas: son actividades útiles y generadoras de valor.
declaró recientemente Éric Ciotti.
Exaion, la joya francesa de BTC codiciada por Estados Unidos
En el centro de esta batalla: Exaion, la startup de EDF especializada en minería de bitcoin e inteligencia artificial (IA). De hecho, su adquisición por parte del gigante estadounidense Mara ha generado una fuerte polémica. Éric Ciotti se opone firmemente a esta adquisición por parte de Estados Unidos, teme una pérdida de soberanía y pide bloquear la transacción.
¿Por qué? Porque Exaion representa un modelo virtuoso: reciclar el excedente de energía para alimentar la minería de bitcoin, evitando así el desperdicio y generando ingresos. En una Francia donde el 70% de la electricidad proviene de la energía nuclear, el potencial es enorme. Una solución que también podría asegurar la red eléctrica ajustando la demanda a los picos de producción.
¿Qué futuro le espera a bitcoin en Francia?
Se enfrentan dos escenarios:
- Adopción regulada:
Esto implica el desarrollo de un marco legal para la minería de bitcoin, con salvaguardas ambientales y fiscales. El proyecto de ley RN/UDR podría servir como base para un experimento nacional, utilizando los excedentes nucleares para minar BTC y al mismo tiempo asegurar la red eléctrica.
- Status quo:
Mantener una regulación estricta, arriesgando que Francia pierda su liderazgo tecnológico frente a países más audaces como Estados Unidos.
Una cosa es segura: el debate está abierto. Con las elecciones presidenciales en el horizonte de 2027, bitcoin bien podría convertirse en un marcador político, entre quienes lo ven como una oportunidad histórica y quienes temen una burbuja especulativa, especialmente ahora que BTC renueva su correlación con el oro y alcanza los $118,000. Y vos, ¿estarías dispuesto a ver a Francia minar bitcoin (BTC) con su energía nuclear?
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
INFINIT se asocia con Google para construir conjuntamente una infraestructura financiera global de agentes inteligentes
Esta colaboración marca el primer paso de INFINIT hacia convertirse en una "infraestructura financiera global de agentes inteligentes".
Cactus Custody se asocia con Fly Wing para lanzar OTC Desk, profundizando su misión de ofrecer servicios diversificados a instituciones
Esta colaboración proporcionará a los clientes institucionales una solución de liquidación en moneda fiduciaria segura, conforme y transparente, reforzando aún más la misión de Cactus Custody de crear una plataforma integral de servicios de activos digitales.

PEPE enfrenta la amenaza de $0.00000185 mientras se aproxima la ruptura del patrón de cabeza y hombros

Canadá impone una multa de 177 millones de dólares canadienses a Cryptomus por evasión de sanciones y lavado de dinero

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








