La inversión institucional en Ethereum se ve impulsada por BlackRock y Fidelity
BlackRock y Fidelity invirtieron 212,3 millones de dólares en Ethereum. El apoyo institucional podría estabilizar el mercado cripto. Los contratos inteligentes y las actualizaciones de Ethereum atraen a grandes inversores. Más empresas sumándose podrían impulsar un mayor crecimiento del ecosistema cripto.
BlackRock y Fidelity han dado un paso audaz en el mundo cripto. Compartido por That Martini Guy, un conocido comentarista de criptomonedas, ambos gestores de activos han invertido juntos $212.3 millones en Ethereum. La noticia llamó la atención de traders, inversores a largo plazo y también de la comunidad financiera. Es otra señal de que Ethereum está convirtiéndose en una parte más seria del mercado global de inversiones.
¡BLACKROCK Y FIDELITY INYECTARON $212.3M EN #ETHEREUM!
— That Martini Guy ₿ (@MartiniGuyYT) 4 de octubre de 2025
¿Estás comprando? 🤔 pic.twitter.com/ppFGA0RtaT
Las grandes finanzas entran en cripto
Durante años, las grandes firmas financieras se mantuvieron alejadas de las criptomonedas. Muchos temían el riesgo, la regulación y los rápidos cambios de precio que acompañan a las monedas digitales. Ahora la situación está cambiando. BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, y Fidelity, una de las principales compañías de inversión, están mostrando un claro interés en Ethereum.
Su movimiento demuestra que las criptomonedas ya no se ven solo como un mercado pequeño. Al invertir más de $200 millones en Ethereum, están mostrando que los activos digitales ahora se toman más en serio, al igual que las acciones y los bonos.
¿Por qué elegir Ethereum?
Ethereum no es solo otra criptomoneda. Es la base de muchos proyectos en el mundo blockchain. Miles de aplicaciones, incluidas plataformas DeFi y NFTs, están construidas sobre la red de Ethereum. Esto la hace bastante diferente de Bitcoin, que se utiliza principalmente como reserva de valor.
En 2022, Ethereum completó “The Merge”, pasando de proof-of-work a proof-of-stake. Este cambio redujo su consumo de energía y añadió recompensas de staking para los inversores. Estas actualizaciones hacen que Ethereum sea más atractiva para instituciones que se preocupan por el medio ambiente y buscan rendimientos estables. Para BlackRock y Fidelity, estas características pueden ser la razón de su decisión.
Momento y posibles riesgos
El momento de esta inversión es clave. El precio de Ethereum ha estado subiendo y bajando, como la mayoría de las criptomonedas. Nuevo dinero puede hacer subir el precio, pero también puede caer rápidamente. Grandes firmas como BlackRock y Fidelity manejan esto usando estrategias seguras, como diversificar su dinero en diferentes activos.
También existen desafíos regulatorios. Los gobiernos de todo el mundo todavía están definiendo cómo tratar las criptomonedas. Reglas más claras podrían hacer que más instituciones se sumen, pero políticas estrictas también podrían frenar el avance. Por ahora, los inversores observan de cerca cómo cambian las regulaciones.
Impacto en el mercado y reacciones de los inversores
Cuando salió la noticia, el mercado de Ethereum reaccionó rápidamente. Los traders se apresuraron a seguir el ejemplo de estas grandes firmas. El precio de ETH subió un poco a medida que la noticia se difundía en línea. Muchos piensan que la entrada de firmas grandes y confiables puede hacer que el mercado se sienta más seguro y estable.
Sin embargo, no todos están de acuerdo. Algunos advierten que los grandes inversores pueden influir en los precios de maneras que les beneficien primero. Otros recuerdan a los nuevos traders que las criptomonedas siguen siendo muy riesgosas. Aun así, el hecho de que nombres importantes de las finanzas se sumen muestra cuánto ha avanzado la industria en solo unos años.
¿Qué sigue?
La gran pregunta es si otras instituciones seguirán el ejemplo. Si más firmas de inversión hacen lo mismo, Ethereum y todo el mercado cripto podrían empezar a crecer más rápido. Esto puede significar más liquidez, mejores servicios y una mayor aceptación general.
Por ahora, la inversión de $212.3 millones de BlackRock y Fidelity es una señal fuerte. Demuestra que Ethereum no es solo para traders minoristas y fanáticos de la tecnología. Está convirtiéndose en parte de las finanzas globales y podría cambiar el futuro de las criptomonedas.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
¿Perdonará el presidente Trump a Sam Bankman-Fried de FTX próximamente?
Después de que Trump indultara a Ross Ulbricht de Silk Road y a CZ de Binance, en los círculos cripto abundan los rumores sobre la posible liberación de SBF. Sin embargo, la magnitud de su fraude, su desafío en el tribunal y su carga política podrían mantenerlo tras las rejas.

El precio de Dogecoin enfrenta su prueba más difícil: cada rebote por debajo del nivel clave podría fallar
El precio de Dogecoin se mantiene estable después de semanas de presión, pero podría estar cerca de un movimiento más grande. El token enfrenta su prueba más difícil hasta ahora: una zona clave en $0.21 que ha frenado cada rally. Si logra superar este nivel, finalmente podría liberarse del movimiento lateral que ha caracterizado a octubre.

Radiant Capital sufre un hackeo y se lavan 10.8 millones de dólares en Ethereum
Resumen rápido: El hacker movió $10,8 millones en Ethereum a través de Tornado Cash después del exploit de octubre de 2024. El hackeo original a Radiant Capital drenó $53 millones de su pool de préstamos. Mezcladores de privacidad como Tornado Cash dificultan el rastreo de fondos robados. El incidente resalta los desafíos de seguridad en el creciente sector DeFi. Referencias: Según Certik, el hacker de Radiant depositó $10,8 millones relacionados con el exploit de octubre de 2024 en $ETH a Tornado Cash.

