Tether y Circle se asocian con los principales bancos de Corea del Sur para acelerar la adopción de stablecoins
Contenido
Alternar- Resumen rápido:
- El sector cripto de Corea del Sur
Resumen rápido:
- Ejecutivos de Tether y Circle están manteniendo reuniones de alto nivel con los principales bancos de Corea del Sur—Shinhan, Hana, KB Financial y Woori.
- Las discusiones se centran en la distribución de stablecoins vinculadas al dólar y la emisión de tokens respaldados por el won.
- Esto está alineado con la agenda pro-cripto del presidente Lee Jae Myung y la próxima regulación de stablecoins, posicionando a Corea del Sur como un posible centro de innovación en stablecoins.
Tether y Circle, los emisores de las dos stablecoins más grandes del mundo, están en conversaciones avanzadas con las principales instituciones financieras de Corea del Sur mientras el país se prepara para importantes reformas regulatorias sobre stablecoins. Ejecutivos de Shinhan Financial Group, Hana Financial Group, KB Financial y Woori Bank han programado reuniones separadas esta semana con la dirección de Tether y Circle para explorar oportunidades de colaboración.
Fuente: Google El sector cripto de Corea del Sur
Estas discusiones giran en torno a la distribución de stablecoins vinculadas al dólar—USDT y USDC—dentro de Corea del Sur, junto con la posible emisión de stablecoins respaldadas por el won adaptadas al mercado local. Las reuniones señalan un cambio en el sector cripto de Corea del Sur, tradicionalmente enfocado en actores locales, hacia la adopción de emisores globales de stablecoins.
Es relevante destacar que el CEO de Shinhan, Jin Ok-dong, y el CEO de Hana, Ham Young-joo, se reunirán con el presidente de Circle, Heath Tarbert, y Ham también tiene previsto reunirse con representantes de Tether. De manera similar, el director digital de KB Financial, Lee Chang-kwon, y el presidente de Woori Bank, Jeong Jin-wan, planean conversaciones con ejecutivos de Circle. Estos diálogos se dan mientras la administración pro-cripto de Corea del Sur, bajo el presidente Lee Jae Myung, avanza en su agenda para fomentar un ecosistema regulado de stablecoins.
Exchanges locales como Upbit ya están colaborando con plataformas de pago como Naver Pay para lanzar stablecoins, reflejando un creciente impulso doméstico. Con Corea del Sur posicionándose entre los países con mayor adopción cripto a nivel mundial, las autoridades buscan asegurar que el mercado permanezca regulado y competitivo ante la preocupación por el dominio de stablecoins extranjeras.
El próximo marco legal, que se espera para octubre, definirá la emisión, gestión y control de stablecoins, proporcionando claridad tanto para los emisores como para las instituciones financieras. Esta medida posiciona a Corea del Sur como un posible centro de innovación regulada en stablecoins en Asia, aprovechando las alianzas entre líderes globales de stablecoins y bancos establecidos.
Es relevante mencionar que Tether recientemente nombró a Bo Hines, quien anteriormente fue director ejecutivo del White House Crypto Council, como su nuevo asesor estratégico para activos digitales y expansión en EE.UU. Este nombramiento es un movimiento clave en los esfuerzos de Tether por fortalecer su presencia en el mercado estadounidense, la economía más grande del mundo.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
SpaceX transfiere 105 millones de dólares en bitcoin a billeteras no identificadas: Arkham
SpaceX, la empresa de Elon Musk, transfirió 105 millones de dólares en bitcoin el miércoles. Actualmente, la compañía posee 6.095 BTC, valorados en aproximadamente 552.9 millones de dólares.

Short squeeze de Bitcoin elimina 43 millones de dólares mientras BTC recupera los 90 mil

Ranking de vida o muerte de los TGE 2025: ¿Quién llegará al Olimpo y quién caerá al abismo? Más de 30 nuevas monedas clasificadas, AVICI domina en la categoría S+
El artículo analiza el desempeño del TGE de varios proyectos blockchain, evaluando su rendimiento a través de tres dimensiones: comparación entre el precio actual y el máximo histórico, el tiempo transcurrido, y la relación entre liquidez y capitalización de mercado. Además, los proyectos se clasifican en cinco categorías: S, A, B, C y D. Resumen generado por Mars AI. Este resumen fue generado por el modelo Mars AI, cuya precisión y exhaustividad aún están en proceso de actualización iterativa.

