Arthur Hayes: Análisis detallado de la deuda estadounidense, la impresión de dinero y las perspectivas futuras de bitcoin
Chainfeeds Guía de lectura:
Se espera que el mercado continúe con volatilidad, especialmente antes de que finalice el cierre del gobierno de Estados Unidos.
Fuente del artículo:
Autor del artículo:
Bitpush
Opinión:
Arthur Hayes: Elogia a Satoshi Nakamoto, la existencia del tiempo y la ley del interés compuesto, independientes de la identidad individual. Incluso para los gobiernos, solo existen dos formas de cubrir gastos: usar ahorros (impuestos) o emitir deuda. Para los gobiernos, los ahorros equivalen a los impuestos. Es bien sabido que los impuestos no son populares entre la población, pero gastar dinero sí lo es. Por lo tanto, al otorgar beneficios tanto a los ciudadanos como a la élite, los políticos prefieren emitir deuda. Los políticos tienden a endeudarse con el futuro para asegurar su reelección en el presente, ya que cuando llegue el momento de pagar la factura, probablemente ya no estarán en el cargo. Si, debido a los incentivos de los funcionarios, todos los gobiernos están "programados" para preferir emitir deuda en lugar de aumentar impuestos para distribuir beneficios, la siguiente pregunta clave es: ¿cómo financian los compradores de bonos del Tesoro de Estados Unidos estas compras? ¿Utilizan sus propios ahorros o recurren a préstamos? Responder a estas preguntas, especialmente en el contexto de la "Pax Americana", es crucial para predecir la futura creación de dólares. Si los compradores marginales de bonos del Tesoro financian sus compras mediante préstamos, podemos observar quién les está proporcionando esos préstamos. Una vez que sepamos quiénes son estos financiadores, podremos determinar si están creando dinero de la nada para prestar o si utilizan capital propio. Si finalmente descubrimos que los financiadores de la deuda pública están creando dinero durante el proceso de préstamo, la lógica es la siguiente: la deuda emitida por el gobierno necesariamente aumenta la oferta monetaria. Si esto es cierto, incluso podríamos calcular el límite máximo de crédito que los financiadores pueden crear (suponiendo que exista un límite). Estas cuestiones son importantes porque, si el endeudamiento gubernamental continúa creciendo como predicen los grandes bancos, el Departamento del Tesoro y la Oficina de Presupuesto del Congreso, el balance de la Reserva Federal se expandirá en consecuencia, y la expansión del balance significa una inyección de liquidez en dólares, lo que finalmente impulsará los precios de bitcoin y las criptomonedas. A continuación, pasamos a la ronda de preguntas. Primero, ¿el presidente de Estados Unidos, Trump, financiará el déficit mediante recortes de impuestos? La respuesta es no. Él y los republicanos del "bloque rojo" ya han extendido las políticas de recorte de impuestos de 2017. Segundo, ¿el Departamento del Tesoro de Estados Unidos está pidiendo dinero prestado para cubrir el déficit federal y continuará haciéndolo en el futuro? La respuesta es sí. Los modelos de cálculo de los principales bancos de inversión y agencias gubernamentales muestran que el déficit anual ronda los 2 trillones de dólares, financiados mediante préstamos de igual magnitud. De esto se concluye: déficit federal anual = emisión anual de bonos del Tesoro. Ahora analizamos los principales compradores de bonos del Tesoro y sus métodos de financiación. El primer grupo son los bancos centrales extranjeros. Debido a que Estados Unidos está dispuesto a confiscar activos rusos, cualquier gestor de reservas extranjeras que posea bonos del Tesoro entiende el riesgo de "expropiación", por lo que prefieren comprar oro en lugar de bonos del Tesoro. Desde el estallido de la guerra en Ucrania en 2022, el precio del oro ha comenzado a dispararse. El segundo grupo es el sector privado estadounidense; en 2024, la tasa de ahorro personal en Estados Unidos es del 4,6%, mientras que el déficit federal representa el 6% del PIB, lo que claramente indica que el ahorro privado no es suficiente para cubrir el déficit. El tercer grupo son los bancos comerciales estadounidenses; en el año fiscal 2025, los cuatro principales bancos de centros monetarios solo comprarán alrededor de 300 mil millones de dólares en bonos del Tesoro, mientras que el Departamento del Tesoro emitirá cerca de 2 trillones de dólares en bonos, por lo que no son los compradores marginales. El cuarto grupo son los fondos de cobertura de valor relativo (RV). La Reserva Federal reconoce que los fondos de cobertura de las Islas Caimán se han convertido en los compradores marginales extranjeros de bonos del Tesoro. De 2022 a 2024, compraron netamente 1.2 trillones de dólares en bonos del Tesoro, representando el 37% de todos los compradores extranjeros. La estrategia de los fondos RV es: comprar bonos del Tesoro al contado y vender futuros correspondientes para obtener pequeñas diferencias de precio. Dado que el margen es muy pequeño, solo pueden obtener ganancias mediante apalancamiento, y la financiación es clave. Los fondos RV se financian a través de acuerdos de recompra (repo). Utilizan los bonos del Tesoro comprados como garantía para pedir efectivo a un día y luego liquidar la operación con ese efectivo. Si la oferta de efectivo es suficiente, la tasa repo será igual o inferior al límite superior de la tasa de fondos federales de la Reserva Federal. Para mantener las tasas a corto plazo, la Reserva Federal utiliza tres herramientas: la facilidad de recompra inversa a un día (RRP), los intereses sobre reservas (IORB) y la facilidad permanente de recompra (SRF). Entre ellas, la SRF es la más crucial. Cuando el sistema tiene escasez de efectivo, los fondos RV pueden pignorar bonos del Tesoro ante la Reserva Federal y obtener efectivo ilimitado, pagando solo el límite superior de la tasa de fondos federales. Esto significa que, mientras la SRF siga disponible, la Reserva Federal asume el papel de "prestamista de última instancia". Si el uso de la SRF supera cero, significa que la Reserva Federal está pagando los cheques del gobierno con dinero recién impreso, lo que constituye una "flexibilización cuantitativa implícita". El QE ahora es un "término político sucio", por lo que la Reserva Federal evita expandir abiertamente su balance y opta por inyectar liquidez a través de la SRF. Una vez que el Departamento del Tesoro continúe expandiendo la emisión de bonos, la escasez de efectivo en el mercado repo se agravará y la SRF se utilizará con mayor frecuencia. Saldo de la SRF en aumento = expansión de la oferta de dólares, y expansión de la oferta de dólares = positivo para bitcoin y los criptoactivos. La debilidad actual del mercado está relacionada con el cierre del gobierno de Estados Unidos, ya que el Departamento del Tesoro está absorbiendo liquidez mediante la emisión de deuda, pero aún no ha devuelto los fondos al mercado. Muchos creen erróneamente que este es el pico del ciclo y comienzan a vender, pero esto es incorrecto. Cuando comience el QE implícito y la liquidez en dólares regrese, el mercado cripto experimentará la próxima ola alcista. El mercado monetario en dólares no miente, solo está cubierto por términos complejos; basta con traducir estos términos como "imprimir dinero" y "destruir dinero" para que la tendencia sea clara.
Fuente del contenidoDescargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
De cero a la cima, ¿cómo recuperarse desde el fondo del cripto?
El verdadero daño causado por el colapso de un portafolio de inversión no es solo la pérdida de dinero, sino también la destrucción de la confianza.

Los cisnes negros no destruirán el mercado cripto: hacen que el sistema sea más fuerte

¿Mercado bajista de Bitcoin o trampa bajista? Esto es lo que dicen tus ‘quants’


