Puntos Clave
- Japón podría permitir pronto que los bancos inviertan y mantengan Bitcoin.
- El objetivo es tratar las criptomonedas como acciones o bonos.
- Japón cuenta con más de 12 millones de usuarios de criptomonedas a febrero de 2025.
La Financial Services Agency (FSA) de Japón está considerando permitir que los bancos inviertan y mantengan Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.
Según el medio local Livedoor News, un grupo de trabajo del Financial Services Council revisará la propuesta próximamente.
Si se aprueba, esto indicaría que los activos digitales se están integrando en los instrumentos financieros principales, y no se consideran solo especulación. Esto permitiría a los bancos invertir en criptoactivos de la misma manera que actualmente invierten en acciones o bonos gubernamentales.
Las reglas actuales en Japón, que fueron aprobadas en 2020, prohíben a los bancos mantener criptomonedas debido a los riesgos de volatilidad. Relajar estas reglas podría abrir el flujo de grandes capitales institucionales hacia Bitcoin y otros activos digitales.
Según el informe, el nuevo sistema incluiría una estricta gestión de riesgos y salvaguardas de capital.
Es probable que los bancos enfrenten pruebas de resistencia y límites de exposición para garantizar la estabilidad mientras se permite la innovación.
El Camino hacia la Adopción Masiva
Japón es considerado uno de los mercados de criptomonedas de más rápido crecimiento, con más de 12 millones de usuarios — un crecimiento de 3.5 veces en los últimos cinco años.
La creciente adopción demuestra que la demanda ya existe; el cambio de política simplemente formalizaría lo que ya está ocurriendo de manera orgánica.
La última propuesta de la FSA aumenta la confianza pública, ya que ayudaría a reducir las preocupaciones sobre fraudes y a atraer a los usuarios minoristas a entornos regulados de criptomonedas.
En febrero, el regulador ordenó a Apple y Google eliminar de sus tiendas de aplicaciones varios exchanges de criptomonedas como KuCoin y Bybit.
El 9 de octubre, Binance Japan se asoció con el proveedor de pagos japonés PayPay después de que la empresa adquiriera el 40% de Binance Japan. Esto fue una clara señal de la creciente demanda de activos digitales en Japón.
Además, los tres principales bancos japoneses – Mitsubishi UFJ Financial Group, Sumitomo Mitsui Financial Group y Mizuho Financial Group – han unido fuerzas para emitir stablecoins vinculadas al yen y al dólar estadounidense con el fin de crear un ecosistema unificado de pagos digitales.