Última declaración de Powell: Aumentan los riesgos a la baja para el empleo, podría poner fin a la reducción del balance.
El presidente de la Reserva Federal, Powell, señaló que continuará ajustando la política monetaria en función de las perspectivas económicas y el equilibrio de riesgos. En el proceso de equilibrar los objetivos de empleo e inflación, no existe una vía libre de riesgos para la política.
En la madrugada del miércoles, hora de la zona este de Asia, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, pronunció un discurso sobre las perspectivas económicas de Estados Unidos y la política monetaria.
En su discurso, Powell detalló el papel del balance de la Reserva Federal y su función como herramienta de política durante la pandemia. Repasó las operaciones políticas durante la pandemia, discutió la situación económica actual y las perspectivas de la política monetaria, y enfatizó los esfuerzos continuos de la Reserva Federal para mantener la estabilidad económica y financiera.
Señaló que, a pesar de que algunos datos gubernamentales se han retrasado debido al cierre del gobierno, los datos existentes indican que las perspectivas de empleo e inflación no han cambiado mucho desde septiembre. Destacó que, la Reserva Federal continuará ajustando la política monetaria en función de las perspectivas económicas y el equilibrio de riesgos, en lugar de seguir una trayectoria preestablecida.
Powell también indicó que, la reducción del balance podría finalizar en los próximos meses. El objetivo de la Reserva Federal es asegurar que el sistema financiero tenga suficiente liquidez para controlar las tasas de interés a corto plazo y la volatilidad del mercado monetario. Powell señaló que las condiciones de liquidez se están endureciendo, las tasas de recompra están aumentando y en algunas fechas se han producido presiones temporales de liquidez. Subrayó que la experiencia desde 2020 demuestra que en el futuro se puede utilizar el balance de manera más flexible.
A continuación se presentan extractos del discurso de Powell sobre las perspectivas económicas y la política monetaria.
Traducción de extractos del discurso de Powell
Por último, hablaré brevemente sobre la situación económica y las perspectivas de la política monetaria. Aunque algunos datos oficiales importantes se han retrasado debido al cierre del gobierno, seguimos revisando periódicamente una gran cantidad de datos disponibles tanto del sector público como del privado. Al mismo tiempo, mantenemos una red de contactos a nivel nacional a través de las distintas Reservas Federales regionales, de la que obtenemos valiosas perspectivas que se recopilarán en el "Beige Book" que se publicará mañana.
Según los datos disponibles actualmente, se puede afirmar con justicia que, las perspectivas de empleo e inflación no parecen haber cambiado mucho en comparación con nuestra reunión de septiembre hace cuatro semanas. Sin embargo, los datos publicados antes del cierre del gobierno indican que el impulso de crecimiento de la actividad económica podría ser más sólido de lo esperado.
Hasta agosto, la tasa de desempleo seguía siendo baja, pero el crecimiento del empleo no agrícola se había desacelerado notablemente, lo que en parte podría deberse a la disminución de la inmigración y a la reducción de la tasa de participación laboral, lo que ha debilitado el crecimiento de la fuerza laboral. En un mercado laboral menos dinámico y algo más débil, el riesgo a la baja para el empleo parece haber aumentado. Aunque los datos oficiales de empleo de septiembre se han retrasado, la evidencia existente muestra que, los niveles de despidos y contrataciones siguen siendo bajos, y tanto la percepción de los residentes sobre las oportunidades de empleo como la percepción de las empresas sobre la dificultad de contratar continúan disminuyendo.
Mientras tanto, la tasa de inflación interanual del gasto en consumo personal (PCE) subyacente en agosto fue del 2,9%, un ligero aumento respecto al inicio del año, principalmente porque el aumento de los precios de los bienes básicos superó la continua moderación de los precios de los servicios de vivienda. Los datos y encuestas existentes muestran que, el aumento de los precios de los bienes refleja principalmente el impacto de los aranceles, y no una presión inflacionaria más generalizada. En consonancia con este fenómeno, las expectativas de inflación a corto plazo han aumentado en general este año, mientras que la mayoría de los indicadores de expectativas de inflación a largo plazo siguen alineados con nuestro objetivo del 2%.
El aumento del riesgo a la baja para el empleo ha cambiado nuestra evaluación del equilibrio de riesgos. Por lo tanto, consideramos apropiado en la reunión de septiembre tomar medidas adicionales y avanzar hacia una postura de política más neutral. En el proceso de equilibrar los objetivos de empleo e inflación, no existe un camino libre de riesgos para la política. Este desafío también se refleja en las diferencias en las previsiones económicas de los miembros del comité en la reunión de septiembre.
Reitero que estas previsiones deben entenderse como un rango de posibles resultados, cuya probabilidad cambia constantemente a medida que surgen nuevas informaciones, lo que constituye la base para que formulemos políticas de manera dinámica en cada reunión. Estableceremos la política en función de la evolución de las perspectivas económicas y del equilibrio de riesgos, en lugar de seguir una trayectoria preestablecida.
Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.
También te puede gustar
Figure lanza el token YLDS registrado en la SEC en la blockchain de Sui para acceso a rendimientos
Figure Certificate Company lanza YLDS en la blockchain de Sui como un token de seguridad registrado en la SEC que ofrece un rendimiento de SOFR menos 35 puntos básicos, respaldado por valores del Tesoro y con rampas directas de entrada y salida en fiat.

SOL Strategies y Solmate agregan 135 millones de dólares en Solana durante la caída del mercado con un descuento del 15%
Dos importantes firmas de tesorería de Solana compraron tokens SOL con descuento a la Solana Foundation durante la volatilidad del mercado, mientras que Ark Invest aumentó su exposición.

La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido respalda oficialmente la tokenización con un nuevo marco regulatorio
La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido ha anunciado su apoyo oficial a los esfuerzos de tokenización, proponiendo claridad regulatoria para los gestores de fondos que operan registros tokenizados.
El CEO de BlackRock, Larry Fink, declara que ha comenzado la era de la “tokenización de todos los activos”
El CEO de BlackRock imagina tokenizar todos los activos financieros mientras el ETF de Bitcoin de la firma supera los 100 mil millones de dólares, aunque las recientes salidas de fondos de los ETF de Ethereum indican un sentimiento institucional mixto.

En tendencia
MásPrecios de las criptos
Más








