Bitget App
Opera de forma inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentralMás
Trading
Spot
Compra y vende criptomonedas con facilidad
Margen
Amplifica y maximiza la eficiencia de tus fondos
Onchain
Opera Onchain sin complicaciones en cadena
Convert y operación en bloque
Convierte criptos con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventaja desde el principio y comienza a ganar
Copiar
Copia al trader de élite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA simple, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Futuros que se liquidan en USDT
Futuros USDC-M
Futuros que se liquidan en USDC
Futuros COIN-M
Futuros que se liquidan en criptomonedas
Explorar
Guía de futuros
Una experiencia de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Te esperan generosas recompensas
Visión general
Una variedad de productos para hacer crecer tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener rendimientos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Gana beneficios todos los días sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para afrontar las oscilaciones del mercado
Gestión del Patrimonio y VIP
Servicios premium para una gestión inteligente del patrimonio
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc

深潮深潮2025/10/14 13:31
Mostrar el original
Por:深潮TechFlow

Un análisis en profundidad de los emisores detrás, la dinámica del mercado y otros participantes involucrados.

Profundizando en los emisores detrás de ellas, la dinámica del mercado y otros participantes.

Autor: Sam @IOSG

Introducción

El informe de investigación de Artemis para 2025 señala que, en 2024, el volumen económico liquidado a través de stablecoins ya ha alcanzado aproximadamente los 26 trillones de dólares, situándose a la par de las redes de pago tradicionales. En comparación, la estructura de tarifas en el sector de pagos tradicional funciona como un “impuesto invisible”: alrededor del 3% en comisiones, además de diferenciales de divisas y omnipresentes tarifas de transferencias bancarias.

El uso de stablecoins en los pagos reduce estos costes a apenas unos centavos o incluso menos. Cuando el coste de transferir fondos cae drásticamente, los modelos de negocio se reinventan: las plataformas dejan de depender de comisiones por transacción y pasan a competir en valores más profundos, como el rendimiento de ahorro, la liquidez de fondos y los servicios de crédito.

Con la entrada en vigor de la Ley GENIUS en Estados Unidos y la Ordenanza de Stablecoins de Hong Kong, que ofrece un marco regulatorio similar, bancos, organizaciones de tarjetas y fintechs están pasando de la fase piloto a la producción a gran escala. Los bancos han comenzado a emitir sus propias stablecoins o a establecer colaboraciones estrechas con fintechs; las organizaciones de tarjetas están integrando stablecoins en sus sistemas de liquidación de back-end; y las fintechs están lanzando cuentas de stablecoins reguladas, soluciones de pagos transfronterizos, liquidaciones on-chain con KYC integrado y funciones de reporte fiscal. Las stablecoins están evolucionando de ser colaterales en exchanges a convertirse en “infraestructura” estándar de pagos.

El principal obstáculo actual es la experiencia de usuario. Las wallets actuales asumen que el usuario domina el conocimiento cripto; las tarifas varían mucho entre redes; e incluso es común que el usuario deba poseer primero un token volátil para poder transferir una stablecoin vinculada al dólar. Las transferencias de stablecoins “sin gas fee”, habilitadas por patrocinios de tarifas y abstracción de cuentas, eliminarán esta fricción. Con costes predecibles, mejores rampas fiat y componentes regulatorios estandarizados, las stablecoins dejarán de sentirse como “criptomonedas” y su experiencia se asemejará realmente a la de una “moneda”.

Punto clave: las blockchains públicas centradas en stablecoins ya cuentan con la escala y estabilidad necesarias. Para convertirse en moneda de uso diario, aún necesitan: experiencia de usuario a nivel de consumo, cumplimiento programable y transacciones sin percepción de tarifas. A medida que estos elementos —especialmente las transferencias sin gas fee y mejores rampas fiat— se perfeccionen, la competencia pasará de “cobrar por transferir fondos” a “ofrecer valor alrededor de la transferencia de fondos”, incluyendo: rendimiento, liquidez, seguridad y herramientas simples y confiables.

A continuación, se presenta una visión general rápida de los proyectos destacados en la pista de stablecoins/blockchains de pagos. Este artículo se centra principalmente en Plasma, Stable y Arc, profundizando en sus emisores, dinámica de mercado y otros participantes, es decir, el panorama completo de esta “guerra de rieles de stablecoins”.

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 0

Plasma

Plasma es una blockchain diseñada específicamente para USDT, con el objetivo de convertirse en su capa de liquidación nativa y optimizada para pagos de stablecoins de alta capacidad y baja latencia. Entró en testnet privada a finales de mayo de 2025, pasó a testnet pública en julio y el 25 de septiembre lanzó con éxito la versión de testnet de mainnet.

En la pista de blockchains públicas de pagos con stablecoins, Plasma fue el primer proyecto en realizar un TGE y logró un exitoso lanzamiento de mercado: capturó una fuerte atención, estableció récords de TVL y liquidez en el primer día, y desde su inicio colaboró con varios proyectos DeFi blue-chip, sentando una base sólida para su ecosistema.

Desde el lanzamiento de su testnet de mainnet, su crecimiento ha sido notable. Al 29 de septiembre, los depósitos de Aave en la cadena Plasma superaron los 6.5 billones de dólares, convirtiéndose en su segundo mayor mercado; para el 30 de septiembre, más de 75,000 usuarios se habían registrado en su wallet ecológica Plasma One. Según los últimos datos de DeFiLlama, actualmente el TVL de Aave en Plasma es de 6 billones de dólares, aunque ha retrocedido desde su pico, sigue siendo el segundo mayor mercado de Aave —solo por detrás de Ethereum (53.9 billones de dólares) y muy por delante de Arbitrum y Base (ambos alrededor de 2 billones de dólares). Además, proyectos como Veda, Euler, Fluid y Pendle también contribuyen con cantidades significativas de fondos bloqueados.

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 1

▲ fuente: DeFiLlama

El crecimiento temprano de TVL en Plasma también se benefició de su presupuesto de incentivos: según el modelo económico oficial del token, el 40% del suministro total de XPL se asigna al fondo de ecosistema y crecimiento. De este, el 8% (800 millones de XPL) se desbloqueó inmediatamente con el lanzamiento de la testnet de mainnet, destinado a incentivos DeFi para socios, necesidades de liquidez e integración con exchanges; el 32% restante (3,200 millones de XPL) se libera mensualmente durante tres años. Actualmente, los principales pools de liquidez en Plasma ofrecen entre un 2% y un 8% de rendimiento adicional mediante recompensas en XPL, además del rendimiento base.

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 2

▲ fuente: Plasma

Por supuesto, existe la crítica de que su crecimiento inicial fue impulsado principalmente por incentivos y no completamente orgánico. Como enfatizó su CEO, Paul, depender únicamente de usuarios nativos cripto e incentivos no es un modelo sostenible; la verdadera prueba será su adopción en aplicaciones reales en el futuro —algo que seguiremos observando de cerca.

Estrategia de entrada al mercado (Go-To-Market)

Plasma se centra en USDT. Hace énfasis en mercados emergentes, apuntando principalmente a regiones como el sudeste asiático, América Latina y Oriente Medio. En estos mercados, el efecto de red de USDT ya es fuerte y las stablecoins son herramientas esenciales para remesas, pagos comerciales y transferencias P2P diarias. Implementar esta estrategia requiere una distribución sólida sobre el terreno: avanzar corredor por corredor de pago, construir redes de agentes, guiar a los usuarios localmente y comprender los tiempos regulatorios de cada región. También implica definir límites de riesgo más claros que Tron.

Plasma considera la experiencia del desarrollador como su foso defensivo y cree que USDT necesita, como Circle hizo con USDC, una interfaz amigable para desarrolladores. Circle invirtió mucho para que USDC fuera fácil de integrar y desarrollar, mientras que Tether ha sido deficiente en este aspecto, lo que deja una gran oportunidad para el ecosistema de aplicaciones de USDT —siempre que los rieles de pago estén bien empaquetados. Específicamente, Plasma ofrece una API unificada sobre su stack tecnológico de pagos, permitiendo a los desarrolladores de pagos evitar ensamblar infraestructuras subyacentes por sí mismos. Detrás de esta interfaz única hay socios preintegrados como módulos plug-and-play. Plasma también explora pagos privados —protegiendo la privacidad bajo un marco regulatorio. Su objetivo final es claro: “hacer que USDT sea extremadamente fácil de integrar y desarrollar”.

En resumen, esta estrategia de entrada al mercado basada en corredores de pago y la estrategia de desarrolladores centrada en API convergen en Plasma One —la puerta de entrada de cara al consumidor, el producto que lleva todo el plan al usuario diario. El 22 de septiembre de 2025, Plasma lanzó Plasma One, un banco digital y producto de tarjeta “nativo de stablecoin” para consumidores, que integra almacenamiento, gasto, generación de intereses y envío de dólares digitales en una sola aplicación. El equipo lo posiciona como la interfaz unificada que faltaba para cientos de millones de usuarios que ya dependen de stablecoins pero aún enfrentan fricciones locales (como wallets engorrosas, rampas fiat limitadas y dependencia de exchanges centralizados).

El acceso al producto se está abriendo por etapas mediante una lista de espera. Sus principales características incluyen: pagos directos desde balances de stablecoins que generan intereses (objetivo de más del 10% anualizado), hasta un 4% de cashback, transferencias instantáneas de USDT sin comisiones dentro de la app y servicios de tarjeta utilizables en más de 150 países y aproximadamente 150 millones de comercios.

Análisis del modelo de negocio

La estrategia de precios central de Plasma busca maximizar el uso diario y mantener la rentabilidad en otros puntos: las transferencias simples entre USDT son gratuitas, mientras que todas las demás operaciones on-chain tienen tarifas. Desde la perspectiva del “PIB blockchain”, Plasma busca capturar valor no mediante un “impuesto al consumo” por cada transacción (es decir, gas fee en transferencias básicas de USDT), sino a través de ingresos en la capa de aplicaciones. La capa DeFi corresponde al segmento de “inversión” del marco: busca cultivar mercados de liquidez y rendimiento. Aunque la exportación neta (es decir, el puenteo de USDT entre cadenas) sigue siendo importante, el centro económico ha pasado de las comisiones de consumo a las tarifas por servicios de aplicaciones e infraestructura de liquidez.

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 3

▲ fuente: Fidelity

Para los usuarios, el costo cero no solo ahorra dinero, sino que desbloquea nuevos casos de uso. Cuando enviar 5 dólares ya no requiere pagar 1 dólar de comisión, los micropagos se vuelven viables. Las remesas pueden llegar íntegras, sin deducciones intermedias. Los comercios pueden aceptar pagos en stablecoins sin ceder el 2-3% de sus ingresos a software de facturación o redes de tarjetas.

A nivel técnico, Plasma opera un paymaster compatible con EIP-4337. El paymaster patrocina el gas fee para las llamadas a las funciones transfer() y transferFrom() del USDT oficial en la cadena Plasma. La fundación Plasma ha prefinanciado este paymaster con su token nativo XPL y utiliza un mecanismo de verificación ligero para evitar abusos.

Stable

Stable es una Layer 1 optimizada para pagos con USDT, diseñada para resolver las ineficiencias de la infraestructura actual —incluyendo tarifas impredecibles, tiempos de liquidación lentos y experiencias de usuario demasiado complejas.

Stable se posiciona como una L1 dedicada a pagos “nacida para USDT”, y su estrategia de mercado es asociarse directamente con proveedores de servicios de pago (PSP), comercios, integradores, proveedores y bancos digitales. Los PSP la prefieren porque Stable elimina dos problemas operativos: la gestión de tokens de gas volátiles y el coste de las transferencias. Dado que muchos PSP enfrentan barreras técnicas altas, Stable actualmente opera como un “taller de servicios” —realizando integraciones por sí misma— y en el futuro consolidará estos modelos en un SDK para que los PSP puedan integrarse de forma autosuficiente. Para ofrecer garantías de nivel de producción, han introducido “espacio de bloque empresarial”, un servicio de suscripción que asegura que las transacciones VIP se incluyan prioritariamente en la parte superior del bloque, garantizando liquidación en el primer bloque y permitiendo una predicción de costes más suave durante la congestión de la red.

En cuanto a estrategia regional, su entrada al mercado sigue la trayectoria de uso existente de USDT, implementando una política de “Asia-Pacífico primero” —para luego expandirse a América Latina y África, otras regiones dominadas por USDT.

El 29 de septiembre, Stable lanzó una aplicación para consumidores (app.stable.xyz), dirigida a usuarios completamente nuevos y ajenos a DeFi. La app está diseñada como una wallet de pagos USDT sencilla para necesidades cotidianas (transferencias P2P, pagos comerciales, alquileres, etc.), ofreciendo liquidación instantánea, transferencias P2P sin gas fee y tarifas transparentes y predecibles en USDT. Actualmente, solo se puede acceder mediante lista de espera. Las campañas de promoción en Corea han demostrado su atractivo de mercado: Stable Pay atrajo a más de 100,000 usuarios registrados directamente en stands presenciales (dato del 29 de septiembre).

Stable utiliza EIP-7702 para habilitar pagos USDT sin gas fee. Este estándar permite que las wallets existentes se conviertan temporalmente en “smart wallets” en una sola transacción, ejecutando lógica personalizada y liquidando tarifas sin necesidad de tokens de gas separados —todas las tarifas se calculan y pagan en USDT.

Como muestra el diagrama de flujo de Tiger Research, el proceso es: el pagador inicia el pago; la wallet EIP-7702 solicita exención de gas fee al paymaster de Stable; el paymaster patrocina y liquida las tarifas de red; finalmente, el receptor recibe el monto íntegro, sin deducciones. En la práctica, el usuario solo necesita tener USDT.

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 4

▲ fuente: Tiger Research

En cuanto al modelo de negocio, Stable prioriza la expansión de cuota de mercado a corto plazo sobre los ingresos, utilizando pagos USDT sin gas fee para captar usuarios y construir flujo de pagos. A largo plazo, la rentabilidad provendrá principalmente de su aplicación para consumidores y de algunos mecanismos on-chain seleccionados.

Además de USDT, Stable ve grandes oportunidades con otras stablecoins. Con la inversión de PayPal Ventures en Stable a finales de septiembre de 2025, como parte del acuerdo, Stable soportará de forma nativa la stablecoin PYUSD de PayPal y promoverá su distribución, permitiendo a los usuarios de PayPal “utilizar PYUSD directamente” para pagos, también con gas fee pagado en PYUSD. Esto significa que PYUSD en la cadena Stable también será sin gas fee —llevando la facilidad de uso de los rieles de pago USDT para PSP también a PYUSD.

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 5

▲ fuente:

Análisis de arquitectura

El diseño arquitectónico de Stable comienza en su capa de consenso —StableBFT. Es un protocolo de prueba de participación personalizado basado en CometBFT, diseñado para ofrecer alta capacidad, baja latencia y alta fiabilidad. Su desarrollo es pragmático y claro: a corto plazo, optimizar este motor BFT maduro; a largo plazo, migrar a un diseño basado en DAG para lograr mayor escalabilidad.

Sobre la capa de consenso, Stable EVM integra perfectamente las capacidades centrales de la cadena en el trabajo diario de los desarrolladores. Sus contratos precompilados permiten a los smart contracts EVM invocar de forma segura y atómica la lógica central de la cadena. En el futuro, con la introducción de StableVM++, el rendimiento mejorará aún más.

La capacidad de procesamiento también depende del manejo de datos. StableDB separa la presentación de estado de la persistencia de datos, resolviendo eficazmente el cuello de botella de almacenamiento tras la producción de bloques. Finalmente, su capa RPC de alto rendimiento abandona la arquitectura monolítica y adopta un diseño de rutas separadas: nodos ligeros y especializados atienden diferentes tipos de solicitudes, evitando la competencia por recursos, mejorando la latencia de cola larga y asegurando respuestas en tiempo real incluso con un gran aumento de capacidad en la cadena.

Lo clave es que Stable se posiciona como L1 y no como L2. Su filosofía central es que las aplicaciones comerciales del mundo real no deben esperar actualizaciones de protocolos aguas arriba para lanzar funciones de pago. Al controlar toda la pila —red de validadores, consenso, ejecución, datos y RPC— el equipo puede priorizar las garantías esenciales para pagos, manteniendo la compatibilidad EVM para facilitar la migración de código existente. El resultado final es una Layer 1 compatible con EVM pero completamente optimizada para pagos.

Arc

El 12 de agosto de 2025, Circle anunció que su blockchain Layer 1 centrada en stablecoins y pagos —Arc— entraría en testnet privada en las próximas semanas y lanzaría testnet pública en otoño de 2025, con el objetivo de lanzar la versión de testnet de mainnet en 2026.

La característica central de Arc es: opera con un conjunto de validadores permisados (ejecutando el motor de consenso Malachite BFT), proporciona finalidad determinista; su gas fee nativo se paga en USDC; y ofrece una capa de privacidad opcional.

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 6

▲ fuente: Arc Litepaper

Arc se integra directamente en toda la plataforma de Circle —incluyendo Mint, CCTP, Gateway y Wallet— permitiendo que el valor fluya sin fricciones entre Arc, los rieles de pago fiat tradicionales y otras blockchains. Empresas, desarrolladores y consumidores podrán realizar transacciones en aplicaciones sobre Arc (pagos, FX, tokenización de activos, etc.), mientras que los emisores de activos podrán acuñar en Arc y actuar como paymasters para patrocinar el gas fee de sus usuarios.

Arc utiliza el motor de consenso Malachite y un mecanismo de Proof-of-Authority permisado, donde los nodos validadores son instituciones de confianza conocidas.

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 7

▲ fuente: Circle

Malachite es un motor de consenso tolerante a fallos bizantinos, que las aplicaciones pueden integrar para lograr un protocolo de consistencia fuerte y finalidad entre numerosos nodos independientes.

El núcleo del consenso, marcado en verde, es el corazón de Malachite. Su máquina de estados de rondas internas utiliza un mecanismo tipo Tendermint (propuesta→pre-voto→pre-compromiso→compromiso). El guardián de votos agrega votos y rastrea el quórum. El driver coordina estas rondas a lo largo del tiempo, asegurando que el protocolo siga decidiendo incluso si algunos nodos se retrasan o fallan. Esta biblioteca de consenso está diseñada para ser genérica: maneja “valores” de forma abstracta, permitiendo que diferentes aplicaciones la utilicen.

Alrededor del módulo central, los componentes básicos de fiabilidad y red están marcados en amarillo. Los protocolos P2P y gossip transmiten propuestas y votos entre nodos; el mecanismo de descubrimiento de nodos establece y mantiene conexiones. El log de pre-escritura almacena localmente eventos clave, asegurando la seguridad tras reinicios. Los mecanismos de sincronización permiten sincronizar valores y votos —los nodos rezagados pueden obtener resultados finales o completar votos intermedios para sincronizar datos.

Arc ofrece finalidad determinista en aproximadamente 1 segundo —cuando ≥2/3 de los validadores confirman, la transacción se finaliza de forma irreversible (sin riesgo de reorganización); Ethereum y sus soluciones L2 logran finalidad económica en unos 12 minutos, tras una fase inicial de posible reorganización; Bitcoin tiene finalidad probabilística —con más confirmaciones, tras aproximadamente 1 hora se alcanza “seguridad económica”, pero nunca se logra una finalidad 100% matemática.

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 8

▲ fuente: Arc Litepaper

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 9

▲ fuente: Arc Litepaper

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 10

▲ fuente: Arc Litepaper

El plan de actualización para el motor de consenso Malachite incluye: soporte para múltiples proponentes (se espera un aumento de 10 veces en capacidad) y una configuración opcional de menor tolerancia a fallos (se espera una reducción del 30% en latencia).

Al mismo tiempo, Arc ha lanzado una función opcional de transferencia confidencial para pagos regulados: el monto de la transacción se oculta pero la dirección permanece visible, y las partes autorizadas pueden acceder al monto mediante una “clave de visualización” de divulgación selectiva. El objetivo es lograr “privacidad auditable”, adecuada para bancos y empresas que requieren confidencialidad on-chain sin sacrificar cumplimiento, obligaciones de reporte o mecanismos de resolución de disputas.

Las decisiones de diseño de Arc se centran en la previsibilidad institucional y la integración profunda con el stack tecnológico de Circle —pero estas ventajas conllevan compensaciones: el conjunto de validadores PoA permisados concentra la gobernanza y el control en instituciones conocidas, y los sistemas BFT tienden a detenerse en caso de partición de red o fallos de validadores, en lugar de bifurcarse. Los críticos señalan que Arc se asemeja más a un jardín amurallado para bancos o una red federada que a una red pública verdaderamente neutral.

Pero esta compensación es clara y razonable para las necesidades empresariales: bancos, PSPs y fintechs valoran más la finalidad determinista y la auditabilidad que la descentralización extrema y la apertura sin permisos. A largo plazo, Circle ha anunciado que evolucionará hacia una prueba de participación permisada, abriendo la participación a stakers calificados bajo reglas de penalización y rotación.

Con USDC como moneda nativa de gas, un motor institucional de precios/FX, finalidad determinista sub-segundo, privacidad opcional y profunda integración con el stack completo de Circle, Arc encapsula las capacidades fundamentales que las empresas realmente necesitan en un riel de pagos completo.

Stablecoin Rail Wars

Plasma, Stable y Arc no son simplemente tres competidores en una carrera; representan diferentes caminos hacia la misma visión: permitir que el dólar fluya tan libremente como la información. A nivel global, el verdadero foco competitivo emerge: la batalla entre emisores (USDT vs USDC), los fosos de distribución en las cadenas existentes y los rieles permisados que están redefiniendo las expectativas del mercado empresarial.

Bandos de emisores: USDT vs USDC

Estamos presenciando dos carreras simultáneas: la competencia entre blockchains públicas y la batalla entre emisores. Plasma y Stable son claramente pro-USDT, mientras que Arc pertenece a Circle (emisor de USDC). Con la inversión de PayPal Ventures en Stable, más emisores están entrando —compitiendo por los canales de distribución. En este proceso, los emisores moldearán las estrategias de entrada al mercado, regiones objetivo, roles en el ecosistema y la dirección general de estas blockchains de stablecoins.

Plasma y Stable pueden haber elegido diferentes caminos de mercado y regiones objetivo iniciales, pero su ancla final deberían ser los mercados donde USDT ya domina.

USDT de Tether es más fuerte en regiones con más mercados emergentes, mientras que USDC de Circle es más popular en Europa y Norteamérica. Es importante notar que este estudio solo cubre cadenas EVM (Ethereum, BNB Chain, Optimism, Arbitrum, Base, Linea), y no incluye la red Tron, donde el uso de USDT es enorme, por lo que la huella real de USDT en el mundo probablemente está subestimada.

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 11

▲ fuente: Decrypting Crypto: How to Estimate International Stablecoin Flows

Además de diferentes enfoques regionales, las decisiones estratégicas de los emisores también están redefiniendo su papel en el ecosistema —y, a su vez, influyen en las prioridades de las blockchains de stablecoins. Históricamente, Circle ha construido un stack tecnológico más integrado verticalmente (wallet, pagos, cross-chain), mientras que Tether se ha centrado en emisión/liquidez y depende más de socios del ecosistema. Esta diferenciación ahora crea espacio para que blockchains centradas en USDT (como Stable y Plasma) construyan más eslabones de la cadena de valor por sí mismas. Mientras tanto, para expandirse multichain, el diseño de USDT0 busca unificar la liquidez de USDT.

Al mismo tiempo, la construcción del ecosistema de Circle ha sido cautelosa y acumulativa: comenzó con la emisión y gobernanza de USDC, luego disolvió Centre y lanzó wallets programables para retomar el control. Luego vino CCTP, que reemplazó los puentes cross-chain por un mecanismo nativo de quema-emisión, unificando la liquidez cross-chain de USDC. Con el lanzamiento de Circle Payments Network, Circle conecta el valor on-chain con el comercio off-chain. Arc es el último movimiento en este tablero. Flanqueando estos pilares están los servicios para emisores y desarrolladores —Mint, Contracts, Gateway y Paymaster (gas fee en USDC)— que reducen la dependencia de terceros y cierran el feedback loop entre producto y distribución.

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 12

▲ fuente: Circle

Estrategias de respuesta de las blockchains existentes

La competencia por el volumen de transacciones de stablecoins siempre ha sido feroz. La dinámica del mercado es clara: Ethereum dominó al principio, luego Tron se disparó, Solana emergió en 2024 y recientemente Base también está creciendo. Ninguna cadena mantiene el liderazgo por mucho tiempo —incluso los fosos más profundos enfrentan luchas mensuales por cuota. Con la llegada de blockchains especializadas en stablecoins, la competencia se intensificará, pero los gigantes actuales no cederán fácilmente; es previsible que adopten estrategias agresivas en tarifas, finalidad, experiencia de usuario en wallets e integración de rampas fiat para defender y expandir su volumen de stablecoins.

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 13

▲ fuente: Stablewatch

Las principales blockchains ya han tomado medidas:

  • BNB Chain lanzó la campaña “Fiesta de cero comisiones” a finales del tercer trimestre de 2024, colaborando con varias wallets, exchanges centralizados y puentes para eliminar completamente las comisiones de transferencias de USDT y USDC para los usuarios; la campaña se ha extendido hasta el 31 de agosto de 2025.

  • Tron sigue una dirección similar; su órgano de gobierno aprobó reducir el precio de “energía” en la red y planea lanzar transferencias de stablecoins sin gas fee en el cuarto trimestre de 2024, consolidando aún más su posición como capa de liquidación de stablecoins de bajo coste.

  • TON adopta un enfoque diferente, ocultando completamente la complejidad a través de la interfaz de Telegram. Para el usuario, transferir USDT a un contacto es “sin comisiones” (el coste real lo asume o absorbe la wallet de Telegram en su sistema cerrado), y solo al retirar a una blockchain abierta se pagan tarifas normales de red.

  • La narrativa de las L2 de Ethereum se centra en mejoras estructurales más que en promociones temporales. La actualización Dencun introdujo espacio Blob, reduciendo drásticamente el coste de disponibilidad de datos para los rollups, permitiendo que el ahorro se traslade a los usuarios. Desde marzo de 2024, las tarifas en las principales L2 han bajado notablemente.

Rieles permisados

En paralelo a las blockchains públicas, una pista está acelerando: los libros de contabilidad permisados para bancos, infraestructuras de mercado y grandes empresas.

El nuevo miembro más destacado es Google Cloud Universal Ledger —una Layer 1 permisada. Google afirma que su objetivo es pagos mayoristas y tokenización de activos. Aunque hay pocos detalles públicos, su responsable la posiciona como una cadena neutral y de nivel bancario, y CME Group ya ha realizado pruebas de integración. GCUL no es una cadena EVM, fue desarrollada por Google, corre en la infraestructura de Google Cloud y utiliza smart contracts en Python. Está lejos de ser una blockchain pública; su modelo se basa en la confianza en Google y nodos regulados.

IOSG|Análisis en profundidad de las blockchains de stablecoins: Plasma, Stable y Arc image 14

▲ fuente:

Si GCUL es un riel único alojado en la nube, Canton Network adopta el modelo de “red de redes”. Construida sobre el stack de smart contracts Daml de Digital Asset, conecta aplicaciones gobernadas de forma independiente, permitiendo la sincronización de activos, datos y efectivo entre dominios, con controles de privacidad y cumplimiento de alta granularidad. Sus participantes incluyen numerosos bancos, exchanges y operadores de mercado.

HSBC Orion (plataforma de bonos digitales de HSBC) está en funcionamiento desde 2023 y gestionó el primer bono digital en libras esterlinas del Banco Europeo de Inversiones —emitido bajo el marco DLT de Luxemburgo, combinando cadenas privadas y públicas para emitir 50 millones de libras.

En pagos, JPM Coin ha ofrecido servicios de transferencia de valor a instituciones desde 2020, permitiendo flujos de efectivo programables intradía en los rieles operados por JPMorgan. A finales de 2024, el banco reorganizó su línea de productos blockchain y de tokenización bajo Kinexys.

El hilo conductor de todos estos esfuerzos es el pragmatismo: mantener barreras regulatorias y estructuras de gobernanza claras, mientras se aprovechan las mejores prácticas de las blockchains públicas. Ya sea mediante servicios en la nube (GCUL), protocolos de interoperabilidad (Canton), plataformas de emisión como producto (Orion) o rieles de pago operados por bancos (JPM Coin/Kinexys), los libros de contabilidad permisados convergen en una promesa: liquidación más rápida y auditable bajo control institucional.

Conclusión

Las stablecoins han cruzado el umbral de nicho cripto a escala de red de pagos, y el impacto económico es profundo: cuando el coste de transferir un dólar se acerca a cero, el margen de beneficio por mover fondos desaparece. El centro de beneficios del mercado se traslada al valor que se puede ofrecer alrededor de la transferencia de stablecoins.

La relación entre emisores de stablecoins y blockchains públicas está evolucionando hacia una batalla económica por quién captura los rendimientos de las reservas. Como vimos en el caso de USDH de Hyperliquid, los depósitos de stablecoins generan alrededor de 200 millones de dólares anuales en rendimientos de bonos del Tesoro, que van a Circle y no a su propio ecosistema. Al emitir USDH y adoptar el modelo de reparto 50/50 de Native Markets —la mitad para recomprar el token HYPE a través de un fondo de ayuda y la otra mitad para el crecimiento del ecosistema— Hyperliquid “internaliza” estos ingresos. Esto podría ser otra dirección más allá de las “blockchains de stablecoins”: que las redes existentes emitan sus propias stablecoins para capturar valor. El modelo sostenible será un ecosistema donde emisores y blockchains compartan los beneficios económicos.

De cara al futuro, los pagos privados auditables se convertirán en estándar para nóminas, gestión de tesorería y flujos transfronterizos —no mediante una “cadena de privacidad completamente anónima”, sino ocultando los montos de las transacciones mientras se mantienen visibles y auditables las direcciones de las contrapartes. Stable, Plasma y Arc adoptan este modelo: ofrecen privacidad amigable para empresas, funciones de divulgación selectiva, interfaces de cumplimiento y una experiencia de liquidación predecible, logrando “ocultar cuando es necesario, ser transparente cuando se requiere”.

Veremos que las blockchains de stablecoins/pagos lanzarán más funciones personalizadas para empresas. El “espacio de bloque garantizado” de Stable es un ejemplo: un canal de capacidad reservada que asegura que nóminas, tesorería y pagos transfronterizos se liquiden con latencia y coste estables incluso en picos de tráfico. Es como una instancia reservada en la nube, pero aplicada a la liquidación on-chain.

Con la llegada de la próxima generación de blockchains de stablecoins/pagos, se desbloquearán más oportunidades para aplicaciones. Ya hemos visto el fuerte impulso de DeFi en Plasma y frontends orientados al consumidor como Stable Pay y Plasma One, pero la ola más grande está por venir: bancos digitales y apps de pago, wallets inteligentes, herramientas de pago por QR, crédito on-chain, gestión de riesgos, y una nueva clase de stablecoins generadoras de intereses y productos financieros construidos a su alrededor.

La era en la que el dólar fluye tan libremente como la información está llegando.

0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Compradores al contado intervienen, futuros se mantienen al margen — ¿Puede HBAR recuperarse?

Los compradores al contado de HBAR están impulsando una leve recuperación, pero la débil participación en el mercado de Futuros amenaza el impulso, ya que los traders siguen mostrando cautela tras la caída.

BeInCrypto2025/10/14 17:53
Compradores al contado intervienen, futuros se mantienen al margen — ¿Puede HBAR recuperarse?

Discurso de Powell: ¿Confirmará el presidente de la Fed dos recortes de tasas más?

El presidente de la Federal Reserve (Fed), Jerome Powell, pronunciará un discurso sobre las perspectivas económicas y la política monetaria en la reunión anual de la National Associations for Business Economics (NABE) en Filadelfia el martes. Debido a que el cierre del gobierno de Estados Unidos ha provocado el aplazamiento de publicaciones clave de datos, los comentarios de Powell podrían influir en la valoración del dólar estadounidense (USD) a corto plazo.

BeInCrypto2025/10/14 17:53
Discurso de Powell: ¿Confirmará el presidente de la Fed dos recortes de tasas más?

El plan de Bitcoin de Metaplanet enfrenta grandes interrogantes | US Crypto News

El valor de mercado de Metaplanet ha caído por debajo de sus tenencias de Bitcoin por primera vez, lo que genera dudas sobre el modelo corporativo de “oro digital”, incluso cuando la empresa presenta sólidos resultados financieros.

BeInCrypto2025/10/14 17:53
El plan de Bitcoin de Metaplanet enfrenta grandes interrogantes | US Crypto News

Todo lo que necesitas saber sobre el airdrop de Monad

El plazo de solicitud finaliza el 3 de noviembre.

ForesightNews 速递2025/10/14 17:52
Todo lo que necesitas saber sobre el airdrop de Monad