Bitget App
Opera de forma inteligente
Comprar criptoMercadosTradingFuturosEarnWeb3CentralMás
Trading
Spot
Compra y vende criptomonedas con facilidad
Margen
Amplifica y maximiza la eficiencia de tus fondos
Onchain
Opera Onchain sin complicaciones en cadena
Convert y operación en bloque
Convierte criptos con un solo clic y sin comisiones
Explorar
Launchhub
Obtén ventaja desde el principio y comienza a ganar
Copiar
Copia al trader de élite con un solo clic
Bots
Bot de trading con IA simple, rápido y confiable
Trading
Futuros USDT-M
Futuros que se liquidan en USDT
Futuros USDC-M
Futuros que se liquidan en USDC
Futuros COIN-M
Futuros que se liquidan en criptomonedas
Explorar
Guía de futuros
Una experiencia de principiante a experto en el trading de futuros
Promociones de futuros
Te esperan generosas recompensas
Visión general
Una variedad de productos para hacer crecer tus activos
Simple Earn
Deposita y retira en cualquier momento para obtener rendimientos flexibles sin riesgo
On-chain Earn
Gana beneficios todos los días sin arriesgar tu capital
Earn estructurado
Innovación financiera sólida para afrontar las oscilaciones del mercado
Gestión del Patrimonio y VIP
Servicios premium para una gestión inteligente del patrimonio
Préstamos
Préstamos flexibles con alta seguridad de fondos
10.11 Revisión de la gran caída: ¿Quién construirá una red de seguridad para el mercado cripto?

10.11 Revisión de la gran caída: ¿Quién construirá una red de seguridad para el mercado cripto?

ChaincatcherChaincatcher2025/10/13 05:53
Mostrar el original
Por:凌晨五点半,USDe 报价被砸到 0.65 美元。

En la madrugada del 11 de octubre, el mercado global de criptomonedas perdió 300 billions de dólares. Más de 1.6 millones de personas fueron liquidadas, con un volumen de liquidaciones forzadas de 19 billions de dólares. La mayoría de los usuarios de Web3 solo pudieron observar cómo se rompía la línea de liquidación. La industria no solo debe recordar estas cifras, sino pensar en quién podrá realmente proteger a los usuarios la próxima vez que ocurra una caída similar.

A las cinco y media de la madrugada, la cotización de USDe se desplomó hasta los 0.65 dólares.

En la pantalla, todo en rojo. Los números caían como una cascada. BTC bajó de 122,000 dólares a 104,000 dólares, ETH cayó de 4,360 dólares por debajo de los 3,500 dólares. Las velas K de algunas altcoins se volvieron líneas verticales, e incluso algunas llegaron directamente a cero.

En la madrugada del 11 de octubre, el mercado global de criptomonedas evaporó 300 mil millones de dólares. Más de 1.6 millones de personas fueron liquidadas, con un volumen de liquidaciones forzadas de 19.1 mil millones de dólares.

Las finanzas tradicionales cuentan con mecanismos de interrupción de mercado, llamadas de margen y fondos de protección al inversor. La mayoría de los usuarios de Web3 solo pueden ver cómo se atraviesa la línea de liquidación sin poder hacer nada.

Una caída libre sin red de seguridad

En la noche del 10 de octubre, Trump anunció en Truth Social : se impondrá un arancel adicional del 100% a todos los productos chinos, y la tasa total de algunos productos superará el 130%. También amenazó con cancelar la reunión de APEC con Xi Jinping.

Tras la noticia, las acciones estadounidenses cayeron bruscamente, el índice del dólar subió un 1.8% y los fondos fluyeron hacia activos refugio.

El mercado cripto fue el primero en verse afectado. La amenaza arancelaria fue la chispa que encendió la mecha, y la burbuja del mercado se desvaneció al instante. Para la madrugada del sábado, los traders asiáticos ya dormían, Wall Street había cerrado y los market makers occidentales estaban fuera de línea.

El mercado quedó vacío, sin compradores. Las ventas se convirtieron en una avalancha.

Cómo la palanca mató a los alcistas

En los últimos meses, el apalancamiento en contratos y los préstamos circulares en DeFi llevaron al mercado al borde del abismo.

Binance y Bybit ofrecen apalancamiento de hasta 100 veces. Muchos estaban completamente apalancados en posiciones largas. En DeFi la locura era mayor: usando USDe, WBETH y BNSOL de Ethena como colateral, pedían préstamos en stablecoins, compraban más tokens, volvían a colateralizar, en un ciclo infinito.

Cuando el precio rompió el soporte, una ronda de liquidaciones forzadas desencadenó la siguiente, comenzando una reacción en cadena de liquidaciones.

En 24 horas, las posiciones largas liquidadas sumaron 16.68 mil millones de dólares, representando el 87% del total de liquidaciones. La plataforma emergente Hyperliquid tuvo liquidaciones por más de 10.2 mil millones de dólares, superando ampliamente a Bybit (4.6 mil millones) y Binance (2.3 mil millones).

La mayor liquidación individual ocurrió en el contrato ETH-USDT de Hyperliquid, con un valor de 203 millones de dólares.

Si se incluyen las liquidaciones apalancadas on-chain, el tamaño real del desapalancamiento podría alcanzar los 30-40 mil millones de dólares.

¿Por qué USDe perdió su paridad?

A las 5:30 de la madrugada, el par USDE/USDT en Binance colapsó. El precio cayó hasta 0.65 dólares, y el precio on-chain también bajó a 0.97 dólares.

Muchos recordaron la espiral de muerte de UST.

El protocolo Ethena respalda USDe con sobrecolateralización, manteniendo posiciones largas en spot y cortas en contratos perpetuos para cubrirse. Durante la caída, las posiciones cortas generaron ganancias, fortaleciendo la garantía. El protocolo funcionó normalmente y no entró en espiral de muerte.

El problema estuvo en el mercado secundario.

Muchos usuarios usaban USDe para préstamos circulares o como margen. Durante la venta de pánico, los market makers no pudieron mantener el precio, las órdenes de compra se agotaron y las interfaces de los exchanges se retrasaron. El precio colapsó instantáneamente.

El protocolo en sí no tuvo problemas; la verdadera causa fue la presión sobre la liquidez. Con la calma, USDe se recuperó rápidamente por encima de los 0.99 dólares.

WBETH y BNSOL y otros activos envueltos también experimentaron una pérdida de paridad similar, pero luego volvieron a la normalidad.

La caída vertical de las altcoins

Peor aún fue para los tokens de baja capitalización. Muchos vieron su precio caer casi a cero.

La razón es simple: no había compradores.

Desde la retirada de los market makers tradicionales, la profundidad de las altcoins depende de unos pocos market makers activos, con fondos limitados y priorizando los tokens principales. Los proyectos pequeños pierden soporte. Cuando el mercado cae, los market makers priorizan los activos principales y retiran liquidez de las altcoins. El resultado: las altcoins enfrentan una enorme presión vendedora sin órdenes de compra.

El token de IoT IOTX llegó a cotizar a $0.00000. Muchas shitcoins cayeron entre un 90%-99% en minutos, con velas K en caída vertical.

Todo esto ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada del sábado, fuera del horario laboral de los traders occidentales. La profundidad del mercado ya era baja, nadie vigilaba el mercado y nadie corrigió los precios anómalos.

Las tarifas de Gas en Ethereum se dispararon a varios cientos de Gwei, y algunos exchanges (como Kraken y Backpack) sufrieron caídas o lentitud. Los usuarios no pudieron transferir ni operar a tiempo, ampliando aún más las pérdidas.

Binance también se cayó

Como el mayor exchange de criptomonedas del mundo, Binance también mostró problemas durante esta crisis.

Debido al aluvión de órdenes, Binance experimentó lentitud e incluso caídas. Muchos usuarios reportaron que, en los minutos más críticos, no pudieron acceder a sus cuentas ni colocar órdenes, perdiendo la oportunidad de cerrar o limitar pérdidas.

Muchos notaron que los tokens listados en Binance cayeron aún más. Cuando Binance se cae o limita funciones, los tokens relacionados sufren mayor volatilidad debido a la congelación de los principales pools de trading.

El cuello de botella técnico de los exchanges gigantes se ha convertido en un riesgo sistémico; los eventos extremos no son casualidad, sino una lección obligatoria en el proceso de maduración del mercado.

Web3 necesita su propia red de seguridad

Ante estos defectos estructurales, el mercado necesita mecanismos de protección más maduros. La respuesta está en el diseño de mecanismos.

El mercado cripto puede diseñar su propio sistema de seguros bajo un enfoque descentralizado. Técnicamente, esto es factible.

Los contratos inteligentes pueden ejecutar automáticamente la lógica de compensación en caso de liquidaciones, sin necesidad de revisión humana: el código es la regla. Una parte de cada transacción va a un fondo de seguros, que paga automáticamente a los usuarios en caso de pérdidas extremas, todo de forma transparente on-chain.

Cuando las pérdidas del usuario superan cierto umbral, el sistema puede ofrecer subsidios en poder de cómputo o tokens. Estos subsidios generan rendimientos continuos, compensando las pérdidas actuales con ingresos futuros. En momentos de volatilidad extrema, el protocolo puede reducir automáticamente el apalancamiento, dando tiempo de reacción a los usuarios.

Todos los fondos de seguros se custodian on-chain, y las condiciones de pago las ejecutan contratos inteligentes. La confianza puede escribirse en el código, y las reglas pueden ser protección.

Sustituir la regulación por el diseño

Algunos temen que los mecanismos de seguro destruyan la esencia libre de las criptomonedas. Pero la verdadera libertad necesita una red de protección.

Los alpinistas usan cuerdas de seguridad para escalar más alto, los paracaidistas llevan paracaídas para disfrutar la caída libre.

El seguro es un respaldo para el riesgo después de que el usuario toma su decisión.

El seguro en Web3 puede ser a nivel de código, transparente, autoejecutable, sin los complejos procesos de revisión y garantías de confianza de las finanzas tradicionales. Esto es un seguro descentralizado.

La noche del 11 de octubre, muchos pensaron: ¿si hubiera habido un seguro, habría sido tan grave?

La respuesta probablemente sea sí.

¿Quién construirá esta red de seguridad?

La existencia de estos mecanismos permite que la confianza tenga un anclaje y que el riesgo tenga límites.

En la narrativa de Web3 , hemos hablado muchas veces de "cambio de paradigma", "descentralización del poder", "retorno del valor". Pero cuando 19.1 mil millones de dólares se evaporan en una noche y 1.6 millones de personas son liquidadas al mismo tiempo, esas grandes narrativas suenan vacías.

Lo que los usuarios necesitan es protección real.

La tecnología ya está madura. Los contratos inteligentes pueden realizar pagos automáticos, los fondos on-chain pueden operar de forma transparente, y los subsidios de poder de cómputo pueden generar ingresos continuos. Solo falta la voluntad: ¿quién está dispuesto a escribir la protección del usuario en la base del protocolo?

La madurez de Web3 se medirá por si, en condiciones extremas, existe una red de seguridad real para los usuarios.

Después del 11 de octubre, la industria debe recordar algo más que los números.

Cuando vuelva la próxima cascada, ¿quién podrá realmente proteger a los usuarios?

Seguimiento y futuro impacto del “crash flash 10.11” en el mercado cripto: volatilidad extrema en las principales criptomonedas, altcoins acercándose a cero, stablecoins perdiendo paridad, y liquidaciones por más de 19 mil millones… ¿Cuál es el alcance del mayor crash flash en la historia cripto? Columna
0

Descargo de responsabilidad: El contenido de este artículo refleja únicamente la opinión del autor y no representa en modo alguno a la plataforma. Este artículo no se pretende servir de referencia para tomar decisiones de inversión.

PoolX: Haz staking y gana nuevos tokens.
APR de hasta 12%. Gana más airdrop bloqueando más.
¡Bloquea ahora!

También te puede gustar

Después de la liquidación épica en la historia de las criptomonedas el 10.11, ¿cómo están las acciones de las empresas DAT?

¿Ha pasado ya el peor momento para estas empresas expuestas simultáneamente a los riesgos tanto del mercado cripto como del mercado bursátil?

BlockBeats2025/10/14 02:25
Después de la liquidación épica en la historia de las criptomonedas el 10.11, ¿cómo están las acciones de las empresas DAT?

Explicación sencilla de la actualización HIP-3 de Hyperliquid de hoy

HIP-3 es una propuesta de mejora importante de la plataforma de intercambio Hyperliquid, cuyo objetivo es descentralizar el proceso de lanzamiento de mercados de contratos perpetuos, permitiendo que cualquier desarrollador despliegue nuevos mercados de contratos en HyperCore.

Chaincatcher2025/10/14 02:25
Explicación sencilla de la actualización HIP-3 de Hyperliquid de hoy

El precio de bitcoin se recupera, el miedo se convierte en esperanza: estas son las razones

Bitcoin se recupera debido a la relajación de las tensiones comerciales, la liberación de rehenes en Israel y el regreso de compradores al mercado tras el colapso de las criptomonedas la semana pasada.

Cryptoticker2025/10/14 02:24